Reseña de Adiós a Cinecittà de Juan Comas

Una gran premisa pobremente desarrollada

FICHA TÉCNICA

Título: Adiós a Cinecittà
Autor: Julián Comas
Sello: EDICIONES B
Precio con IVA: 8.99 €
Fecha publicación: 05/2018
Formato, páginas: E-BOOK EPUB, 400
ISBN: 9788466663694
Temáticas: Literatura contemporánea
Colección: Grandes novelas
Edad recomendada: Adultos

SINOPSIS

Roma, 2017. Un periodista experto en cine llega a la capital italiana para escribir un reportaje sobre el cierre de la mítica Cinecittà, el lugar donde Fellini y De Sica rodaron algunas de sus obras maestras. Allí conoce a Gino, un anciano que ha trabajado toda su vida en los estudios y que le empieza a contar sus recuerdos del turbulento rodaje de Adiós a las armas.

Roma, 1957. La acción retrocede a los primeros días del rodaje, cuando John Huston deja en la estacada al todopoderoso y tiránico productor David O. Selznick. Mientras el director Charles Vidor viaja desde Nueva York para hacerse cargo de la película, Jennifer Jones ve en el filme la última oportunidad de relanzar su carrera y Rock Hudson vive un apasionado romance con un joven italiano cuando sale del plató.

Mientras tanto, el joven Gino -el mismo que seis décadas más tarde narrará su historia al periodista- se enamora de una de las chicas del departamento de vestuario. Así, el lector vivirá al mismo tiempo las peripecias de las estrellas de Hollywood que se han instalado en Roma para el rodaje y el día a día de los trabajadores de a pie, el verdadero alma de Cinecittà.

OPINIÓN

Tal y como podéis haber intuido por el subtítulo, esta novela no me ha gustado demasiado. Creo que tiene muchas carencias, un de ellas el ritmo, y alguno excesos. Pero vamos por partes.

En cuanto a la trama, sinceramente, tras haber leído la sinopsis me esperaba algo más, que profundizase en alguna de las historias que cuenta. La historia de amor de Gino es poco creíble. Además, no es una simple historia de amor, el autor en algún momento decidió que era mejor crear un trío amoroso, tal vez para darle más emoción y tal vez hubiera funcionado si no fuese porque los personajes apenas pasan juntos un par de veladas, con suerte. No se puede construir una historia de amor teniendo en cuenta que los que van a protagonizarla prácticamente no tienen tiempo para conocerse y más aún tienen que perdonar cosas que no sé yo si serán perdonables. Eso sin contar con que la forma en la que finaliza esta trama no es para nada creíble y me parece muy forzada para dar un final feliz sin más.

Por otro lado, el tema de la película no está mal, en cuanto a que muestra los cientos de dificultades que puedes encontrar a la hora de hacer una película. Sin embargo, el autor se empeña en contarnos cosas, que nada tienen que ver con el tema y que tampoco aportan nada imprescindible y que sin embargo rompen continuamente el ritmo haciendo que sea una lectura de lo más aburrida. ¿Y la aventura de Rock Hudson? Creo que sobra totalmente, no aporta nada, rompe aún más el ritmo y me parece simple cotilleo hollywoodense para tratar de enganchar a la gente por otro lado, creo yo.

He de decir que a mitad de libro surgió una nueva trama que parecía que iba a salvar la narración. Pero nada más lejos de la realidad. De nuevo otra subtrama sin ritmo, sin emoción y sin demasiado sentido para el conjunto de la narración.

Los personajes tampoco me han gustado. Cada uno tiene su personalidad y más o menos están bien creados pero quedan totalmente deslucidos por el papel que tienen en la trama.

Otra cosa que me ha disgustado mucho es que el autor se ha empeñado en llenar el libro de palabras, frases y conversaciones en italiano. Puedo entender su uso en determinados contextos: que haya un personaje americano y otro italiano y al hablar el italiano meta palabras en su idioma. Pero su uso en esta novela es de lo más arbitrario usándolo en cualquier momento sin importar si los personajes hablan todos la misma lengua o no y por supuesto también cuando se está explicando cómo se sienten. ¿Qué tiene esto de malo? Pues si ya el ritmo era lento esto hace que se ralentice mucho más, y yo he tenido suerte porque sé italiano pero si le doy este libro a mi madre creo que lo dejaría a las veinte páginas porque ni siquiera está traducido. Me ha parecido una mala idea por parte de la editorial el no plantearse el poner las traducciones al pie de página, pero sobre todo el haber dejado que la cantidad de palabras y frases en italiano excediese lo imprescindible.

En cuanto a la forma en la que está escrito tampoco me ha gustado demasiado, he encontrado expresiones en deshuso como «conocerse con» (en la página 147 «Deberían conocerse con Bardo») y también erratas y faltas de ortografía (en la página 152 «De momento, se las ingeniaba bastante bien si ellos», serían «sin ellos»; y en la página 311 «El la estrechó aún más» le falta el acento a «Él»).

En definitiva, yo no puedo recomendar esta novela, me parece que le falta trabajo para ahondar más en las tramas, en los personajes y por supuesto replantearse todo el tema del italiano.

Seguir leyendo

Reseña de La bruja de Camilla Läckberg

Una caza de brujas que se extiende a lo largo de los años

Título:La bruja
Autora:Camilla Läckberg
IDIOMA ORIGINAL:Sueco
Nº DE PÁGINAS:680
EAN:9788417108359
ISBN:978-84-17108-35-9
AÑO:2018
FORMATO:15 x 23
ENCUADERNACIÓN:Cartoné
PRECIO:24,00 €
TRADUCCIÓN:Montes Cano, Carmen

Sinopsis

Fíjate bien.Nada es lo que parece.No te fíes del título, de la portada ni de la sinopsis.La última novela de Camilla Läckberg tampoco es lo que parece.Resuelve el enigma de La bruja.

Opinión

Me ha gustado mucho esta novela. Es la primera que leo de Camila y me ha sorprendido bastante y para bien.

Una de las cosas que más me ha gustado es que cuente tres historias a la vez. Cada una de diferentes épocas y con un gran repertorio de personajes. Esto es algo que a mí me encanta en este tipo de novelas policíacas porque es una forma de que no esté tan centrada en el caso y, aunque tenía mis sospechas, no me fue fácil averiguar qué estaba ocurriendo. No os asustéis aquellos a los que las novelas con muchos personajes os echen un poco para atrás, todos y cada uno de ellos están tan bien construidos que, en cuanto lees unos cuantos capítulos, eres capaz de diferenciarlos sin ningún problema.

Por otro lado, el título me parece de lo más acertado porque en cada historia se nos presenta una caza de brujas diferente. Desde la que comenzó en la Edad Moderna contra las brujas, mujeres que se suponía que ejercían la brujería, hasta la caza de brujas que viven hoy en día los refugiados, contra los que suele haber prejuicios y a los que resulta más fácil culpar por los problemas del primer mundo, eso sin contar el tema de la homosexualidad que también trata la novela.

Creo que las tramas y subtramas están bien construidas y el desenlace es inesperado a su manera. Sin embargo hay indicios durante la narración que aunque no destapan qué es lo que ocurrió, sí apuntan a determinados personajes. Creo que lo único que no me ha gustado mucho es que el final llega sin emoción, sin un clímax de por medio que nos haga sorprendernos del desenlace.

De todas formas, he de decir que me ha gustado mucho la forma en la que la novela está escrita. Tiene un estilo sencillo y atrayente así que, aunque este haya sido el primero, puedo asegurar, sin temor a equivocarme, que no será el último.

Finalizo la reseña recomendando esta novela a todos aquellos a los que os guste el género policíaco, seguro que no os defrauda.

Seguir leyendo

I PREMIO LITERARIO MEIGA 2018

¿Tienes una novela acabada o a punto de terminar y no sabes qué hacer con ella? Pues este artículo te puede interesar

Y es que Meiga Ediciones convoca su 1ª EDICIÓN DEL PREMIO MEIGA que constará de tres premios y cuya recepción de manuscritos comenzó el 10/05/2018 y terminará el 01/10/2018 por lo que tenéis bastante tiempo para preparar vuestro manuscrito. Más abajo os dejo las bases 😉

BASES:

Meiga Ediciones convoca el I Premio Meiga, de acuerdo con las siguientes bases:

1. Podrán concurrir al Certamen con una única obra, escritores residentes en España, mayores de 18 años, con obras pertenecientes a cualquier género de novela, escritas en castellano-

2. Las obras serán originales, rigurosamente inéditas y finalizadas. No premiadas anteriormente en ningún otro concurso, no podrán estar participando en otros certámenes, ni sujetas a compromiso de edición.

3. El autor deberá enviar su obra con las siguientes características:
Obra mecanografiada a espacio 1,5. Páginas de tamaño DIN-4, en letra Times New Roman (tamaño 12), mínimo ciento cincuenta páginas, exclusivamente en formato digital en la siguiente dirección de email poniendo como asunto PREMIO MEIGA: [email protected]

4. Tendrá que figurar el título de la obra y un pseudónimo. En un archivo adjunto constarán los datos del autor (nombre completo del autor, DNI, dirección y teléfono).

5. Es obligatorio adjuntar una copia del registro de la propiedad intelectual. (Si no tiene este requisito será descalificada).

6. El Jurado lo compondrán personas relacionadas con el mundo de la cultura y/o las letras. El fallo será inapelable y podrá declararse desierto. Los ganadores se harán públicos el 27 de octubre de 2018 en el Encuentro Literario de Ourense (ELO).

7. Los premios que se concederán serán los siguientes:

  • Primer premio: Edición de la obra en formato físico y digital, cinco ejemplares de la obra para disposición del autor, un diploma acreditativo y un plato de Sargadelos conmemorativo.
  • Segundo premio: Publicación de la obra en formato físico y digital y un diploma acreditativo.
  • Tercer premio: Publicación de la obra en formato digital y un diploma conmemorativo.

8. La editorial se reserva el derecho de publicar cualquier obra participante en el concurso, aunque no haya sido premiada.

9. La participación en el concurso implicará la aceptación total de las bases. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por el Jurado.

10. Meiga Ediciones no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio, ni informará sobre su calificación.

 

Y antes de despedirme quería haceros unas recomendaciones si decidís participar.

  1. Enviad el manuscrito lo más limpio posible: sin faltas de ortografía, un buen estilo…
  2. Trabajad bien el texto: que la trama esté bien construida, con personajes interesantes, y que tengan su arco de transformación en la medida de lo posible, que todo esté perfectamente hilado y no os queden hilos sueltos que no aporten al texto…
  3. Menos es más. No uséis expresiones largas por lograr tener más palabras cuando podéis decir lo mismo con una, eso puede hacer que el ritmo de la novela se ralentice.
  4. Registrad la obra. Esto deberíais hacerlo siempre ya sea en el registro de la propiedad o en Safe Creative.
  5. Y por último. ¡Mucha suerte a todos los que decidáis participar!
Seguir leyendo

Reseña de Un extraño en casa de Shari Lapena

Un thriller inquietante que te engancha hasta el final


Título: Un extraño en casa
Autor: Shari Lapena
Precio: 18.90 €
Fecha publicación: 03/2018
Idioma: Español
ISBN formato papel: 978-8491292296
Comprar

Un extraño en casa es un thriller en el que nos encontramos con Karen Krupp que acaba de tener un accidente de tráfico. No recuerda nada de lo que ha ocurrido, por qué tuvo ese accidente  y por qué se encontraba en uno de los peores barrios de la ciudad. La policía no la cree, su marido no sabe qué pensar y su mejor amiga piensa que guarda un gran secreto.

Como veis esta novela tiene todos los ingredientes para ser un gran thriller y os aseguro que lo es. No conocía a esta autora, después de leer esta novela buscaré la anterior porque esta me ha encantado.

La trama es total y absolutamente adictiva. Nos encontramos a un personaje que no recuerda qué hacía antes de tener un accidente y según va avanzando la historia la autora nos va sorprendiendo con unos giros magistrales que hacen que no puedas dejar de leer hasta llegar al final.

La información se va dando al lector en pequeñas dosis, es como un puzle que poco a poco va cobrando sentido. Además nos encontramos con personajes que están muy bien construidos. Karen es el personaje más complejo, no recuerda qué le ha pasado pero se siente amenazada, su pasado es un misterio que poco a poco se va descubriendo dando al personaje mucha profundidad. Su marido Tom está también perfectamente construido, un hombre contrariado por el extraño comportamiento que ha tenido su mujer, que no comprende y que hace que a lo largo de la novela se plantee muchos dilemas. Y por último, y creo que el mejor personaje y el que hace que la novela sea redonda, Brigid, la vecina que siempre está observando a través de la ventana.

Otra cosa que me ha gustado mucho de esta novela es el ritmo, frenético, que no te deja interiorizar un dato cuando te está dando otro aún más sorprendente. Utiliza un estilo sencillo, lo único que no me ha gustado demasiado es que está escrito en presente y yo no sé si será porque estoy acostumbrada a leer siempre en pasado que se me hace extraño y me saca a veces de la narración, pero esto es solo una manía mía.

Por ponerle un pero, creo que el final es muy efectista, muy impresionante, con un último giro narrativo que te deja con la boca abierta. Sin embargo no me llega a cuadrar del todo porque no se aprecia a lo largo de la narración nada que haga pensar esto e incluso hay muchos indicios de lo contrario. Aún me ha gustado mucho y creo que hace bastante que no encontraba una novela que me enganchaba tantísimo. Creo que puedo decir sin temor a equivocarme que Shari Lapena es una gran autora.

Si os gusta el thriller y las novelas llenas de giros inesperados os recomiendo encarecidamente esta novela. No os dejará indiferentes.

Seguir leyendo

Reseña de No digas nada de Brad Parks

Un secuestro, una sola condición para recuperar a sus hijos, no digas nada


Título: No digas nada
Autor: Brad Parks
Precio tapa dura: 20,90€
Precio e-book: 10,99€
Fecha publicación: 11/2017
Idioma: Español
ISBN: 978-8401018428
Comprar: No digas nada

En No digas nada nos encontramos con una novela policíaca y de suspense que consigue mantener la intriga hasta el final. En ella el juez Sampsom recibe un mensaje de su mujer en el que le dice que no hace falta que vaya a recoger a los niños que ella se encarga esa tarde. Cuál es su sorpresa cuando su mujer llega a casa sin sus hijos y asegurando que ella no le ha mandado ningún mensaje. Sus hijos han sido secuestrados y para recuperarlos es fundamental que no digan nada.

Esta novela me ha gustado bastante, tiene una trama que te atrapa desde del principio, pues comienza con un primer capítulo que me parece potentísimo en el que ambos padres se dan cuenta de que han secuestrado a sus hijos. Está todo perfectamente hilado y a pesar de que cuando lees los últimos capítulos te sorprendes bastante de la trama que hay detrás del secuestro de los niños todo tiene sentido. Tal vez alguna cosa que en algunos momentos rompía el ritmo de la novela eran las explicaciones sobre temas judiciales, sin embargo a mí me ha parecido que no eran algo accesorio para escribir más páginas, sino necesarias para que el lector entendiese lo que estaba ocurriendo y la magnitud de las consecuencias de todo lo que estaba ocurriendo.

Me han gustado mucho los personajes. La historia está narrada casi en su totalidad desde el punto de vista del juez Sampsom y me ha parecido un personaje muy bien construido con sus altos y sus bajos, sospechas que hacen temblar toda su vida y esa comprensión final que hace humano al juez. Su mujer también está perfectamente dibujada y su transformación al final de la novela es impresionante.

Está escrita con un estilo sencillo, cercano, que hace que su lectura sea amena. Eso sin contar con que todo el misterio que envuelve el secuestro de los niños y el saber si todo acabará bien o no hacen que no puedas dejar de leer hasta llegar a la última página.

Lo único en lo que no estoy de acuerdo es con la faja que acompaña al libro en la que pone «Para fans de John Grisham y Stranger Things…», para fans de John Grisham puedo entenderlo perfectamente ahora lo de Stranger things… Aquellos que hayáis visto esta serie seguro que al leer esto habréis pensado que tal vez o está contextualizada en los años 80 o que tiene algo de paranormal… Bueno pues nada de esto, la novela está contextualizada en el presente y no hay absolutamente nada de paranormal en ninguna de sus páginas… Si alguien entiende por qué han puesto eso, por favor que me lo explique.

Pero bueno, en definitiva el libro me ha gustado bastante y si os gustan las novelas policíacas con un enfoque jurídico esta es vuestra novela.

Seguir leyendo

Novedades de Marzo de Meiga Ediciones

Memorias de un alma errante

Memorias de un alma errante

Este mes Ediciones Meiga nos sorprende con la publicación de Memorias de un alma errante de la escritora Carmen del Río Fresneda. ¿Queréis saber algo más de esta obra? Pues aquí os dejo sus datos, su sinopsis e información sobre la autora.

Sinopsis

Memorias de un alma errante encierra todos aquellos sentimientos que alguna vez nos absorben. Desde la soledad más aterradora, el juicios constante de la sociedad hacia a quien amamos, hasta la búsqueda constante de nuestra identidad individual.

Autor

Carmen Del Río Fresneda, nacida en Valencia en 1994. Desde muy pequeña ha sentido la necesidad de expresarse mediante el arte y las palabras.
Actualmente estudia Bellas artes y dedica su tiempo al vídeo-arte y la fotografía.
Su primer libro “Memorias de un alma errante” esconden pensamientos, sentimientos y
sensaciones que todos alguna vez hemos vivido.

Información técnica:

Páginas: 244
Lengua: Castellano
Editorial: Meiga Ediciones
Código IBIC: DC
Precio: 13€
ISBN: 978-84-948221-1-7
Depósito Legal: OU 34-2018
Primera Edición: Marzo 2018

Seguir leyendo

20 Tramas maestras de Ronald Tobias(II)

¿Quieres descubrir las 12 tramas maestras que se quedaron en el tintero? Pues no tienes más que continuar leyendo


Os recuerdo que para aquellos que quieran más información sobre las tramas maestras de Ronald Tobias podéis echarle un vistazo a su libro  20 tramas maestras y cómo construirlas . A continuación os seguiré hablando de las tramas que se quedaron en el tintero en el artículo anterior:

  1. Desvalido. En esta trama al final el más débil es quien acaba ganando la competición debido a la superioridad moral. Suele haber una lucha final en que hay igualdad de condiciones.
  2. Tentación. Existe la ruptura de un código moral que debe ser observada por el protagonista. Es decir, el protagonista, que en general es una persona buena es tentado para hacer el mal. Es bastante normal que esta trama vaya mezclada con una trama de venganza.
  3. Metamorfosis. En estas tramas suele haber un personaje que cambia de apariencia y eso se refleja en su vida interior. Las partes en las que se puede dividir son: maldición, en la que el personaje es transformado normalmente en algún tipo de criatura horrorosa, una aproximación entre las partes y una crisis final que puede ser que la maldición se rompa ya sea por el amor o por la muerte.
  4. Transformación. El personaje principal hace un examen interior para conocerse a sí mismo. Es decir, el cambio que el personaje va sufrir es psicológico y normalmente para mejorar.
  5. Maduración. Es una trama parecida a la transformación pero en este caso suele estar aplicada a niños. En general suele dividirse en las siguientes partes: en el inicio de la narración se suele presentar una estabilidad, después, en algún momento hay una ruptura de esta estabilidad,  esto provoca un rechazo a esta nueva situación y por último el personaje desarrolla un nuevo sistema de creencias que le hace evolucionar.
  6. Amor. Dos personajes se encuentran y se enamoran, pero existen ciertos obstáculos que dificultan su relación y que la pondrán a prueba.
  7. Amor prohibido. En ese caso el conflicto amoroso está relacionado con la ruptura de una regla social, cultural o moral.
  8. Sacrificio. El personaje principal se «inmola» en pro de una persona o causa mayor. Esta suele dividirse en: presentar los principios del protagonista, luego aparece el dilema moral que dará lugar a que finalmente el protagonista realice un sacrificio.
  9. Descubrimiento. En estas tramas el protagonista lo que busca es entender el sentido de la vida y esto lo hace a través de una purificación interior. Los puntos claves por los que suele pasar el protagonista son: primero se nos presenta cómo es el personaje al inicio de la historia, después se encontrará en un momento de incertidumbre, finalizando todo con una enseñanza.
  10. Precio del exceso. En esta trama el autor trata de llegar a los extremos de una inquietud y analiza lo que empuja hacia esos excesos. Dicho de otra forma en estas historias solemos encontrarnos con un personaje principal de malos hábitos, avaro, celoso, ambicioso o envidioso, y todo esto hará que durante la historia vea cómo, a causa de todo eso su vida se vaya desmoronando poco a poco hasta le toque pagar el precio del exceso
  11. Ascenso. Historia en la que el protagonista está en una mala situación pero que gracias a los acontecimientos que van ocurriendo durante la historia logra un ascenso social.
  12. Descenso. Es lo opuesto a lo anterior. El protagonista se encuentra en una excelente posición social y poco a poco acaba despojado de los lujos. Generalmente esta trama suele mezclarse al final en una de ascenso.

Espero que os haya gustado esta entrada. Ahora que conocéis las 20 tramas maestras, ¿podríais poner un ejemplo de cada una de ellas?

Seguir leyendo

Novedades de febrero de la mano de Ediciones Meiga

Con este mes tan gélido que se nos presenta ¿qué mejor que un buen libro para leer bajo una manta?

 

Portada El legado de DaronaEn este mes de Febrero la fantasía vuelve a Meiga Ediciones esta vez de la mano de R.M. Madera. La novela que nos presenta es Hijos del destino 1: El legado de Darona, que  es el primer libro de la saga Hijos del destino. En él se mezcla la fantasía con la realidad dando un toque especial y diferente a un ser mágico muy conocido.

Sinopsis:

“El despertar es algo complicado al principio, pero créeme Alex, una vez despiertes, no querrás volver a tu mundo”.

¿Qué harías si descubrieras que todo lo que te rodea, que la vida que siempre has vivido, es una gran mentira? ¿Qué sucedería si el destino realmente existiera? ¿Y si todo formara parte de un plan establecido, incluso antes de que hubieras nacido?

Alexia es una joven estudiante de medicina, cuya vida está a punto de cambiar radicalmente cuando conoce a Kilian, un chico misterioso con una extraña, pero intensa mirada, que aparece en su vida prácticamente de la nada, pero que el destino ha unido a ella irremediablemente. Él oculta un gran secreto del que lleva huyendo desde antes de su nacimiento. Sobre sus hombros recae el legado de Darona, por ello es perseguido y son muchos los que desean su muerte, pues con ella, conseguirán cambiar el rumbo de la historia. De su mano conocerá un mundo nuevo, lleno de magia, intriga, misterio y amor, que poco a poco la irá conquistando, mientras ambos lucharan por evitar que se cumpla el destino que los amenaza, escrito ya desde hace más de un siglo.

Y tú, ¿te atreverías a desafiar al destino?

Ficha técnica

Páginas: 382

Lengua: Castellano

Editorial: Meiga Ediciones

Código IBIC:  FMR

Precio: 18€

ISBN: 978-84-947654-8-3

¿No sabéis quién es RM Madera? Pues aquí os dejo su biografía para que la conozcáis un poco mejor:

RM Madera nació en 1983 en Cádiz. Licenciada en Historia en el año 2010 y especializada posteriormente en la rama de la educación, es devoradora de libros desde pequeña y amante de los grandes clásicos.

En 2016 se decidió a escribir su primera novela para presentarla a un concurso, tras lo cual, fue publicada en la plataforma de Wattpad; en la que tuvo una gran aceptación desde el momento de su publicación. El legado de Darona es la primera entrega de la saga Hijos del Destino, una novela que entremezcla la realidad cotidiana con la fantasía.

Seguir leyendo

Presentación

¿Estás buscando consejos para mejorar tus novelas y relatos? Pues estás en el lugar indicado


Bueno pues después de mucho pensarlo he decidido iniciar un nuevo apartado en el blog. En realidad estos «consejos» me gustaría haberlos dado desde mi canal de Youtube, pero lo cierto es que últimamente me cuesta mucho encontrar tiempo para grabar y en ocasiones cuando tengo tiempo lo que no tengo son ganas.

De ahí que finalmente me haya decidido a empezar este proyecto por aquí. Me gustaría poder subir un artículo cada semana, pero no me comprometo a nada que luego siempre pasa algo y no puedo cumplirlo. También me gustaría que esto fuera algo participativo y que me mandéis preguntas, temas de los que os gustaría que hablase e incluso que tengamos debates, me gustaría que esto fuese algo vivo.

He de decir que todo de lo que hable aquí será en cuanto a mi experiencia escribiendo, y a las fuentes de las que bebí en el pasado, y de las que aún bebo, y que eso no significa que lo que yo diga sea la verdad absoluta. En muchos casos simplemente os contaré cosas que me funcionan a mí para escribir o cosas que creo que son fundamentales para ello, y con las que por supuesto no tenéis que estar siempre de acuerdo. De hecho, espero que no estéis de acuerdo y deis vuestro punto de vista y lo que os funciona a vosotros.

No quiero extenderme mucho más en la primera entrada, puesto que es solo para presentar esta nueva sección, solo espero que os guste y que os sirva de ayuda tanto a aquellos que sois veteranos escribiendo como a los que comenzáis.

 

Miles de besos!!

Seguir leyendo

Nuevo lanzamiento de Meiga Ediciones

El Rito de María Belén Montoro un thriller que no puedes perderte

Ediciones Meiga nos sorprende empezando el año con este lanzamiento. El rito, la nueva novela de María Belén Montoro que verá la luz el día 15 de enero, promete ser uno de esos thrillers que provocan que no puedas dejar de leer hasta conocer toda la verdad. ¿Queréis saber más de ella? Aquí os dejo la sinopsis para que vayáis abriendo boca 😉

Sinopsis

En un emblemático parque de la ciudad de Blackpool en Reino Unido, ha aparecido el cuerpo sin vida de Amy Martin. Apuñalada, desangrada y con inquietantes marcas en el cuerpo, la muchacha ha dejado sus memorias inmortalizadas en un blog.

Blackpool, una ciudad anclada en el olvido, la llamada “Atlantic City” de las islas británicas, se encuentra ente el reflejo de su propia degeneración. Los gloriosos años de playa e iluminaciones nocturnas, de casinos y turismo internacional se han convertido en un agujero de dramas sociales. Dramas como el de Amy.

El agente Mathew Stewart, al borde de la jubilación y hastiado de su propia vida, se encuentra al mando de una investigación que llevará a la superficie la realidad más sucia y bochornosa procedente de las entrañas de la ciudad de las aguas negras.

La novela cuenta con 286 páginas y el precio será de 16€. ¿No estáis deseando leerlo ya?

Seguir leyendo