Por fin estrenamos programa ayer y la verdad es que fue una experiencia increíble que estoy esperando repetir el mes que viene.
En primer lugar quiero agradecer a Miguel Ángel todo el apoyo que nos está dando al igual que a Alfonso y por supuesto tengo que decir que es un placer hacer todo esto acompañada de Gema Gallego y de José Manuel Sánchez Cabello.
Ahí arriba os he puesto unas cuantas fotos que hicimos en el estudio. ¿No me digáis que aún no habéis escuchado el programa? ¿Y a qué estáis esperando? 😛 aquí os dejo el enlace jejejeje
http://www.ivoox.com/letras-encadenadas-audios-mp3_rf_2455614_1.html
¡¡Estrenamos programa!!
El próximo miércoles 16 de octubre comienza «Letras encadenadas» que podréis escuchar todos en directo en la web de GetafeVoz a las 18:00 y si no podéis, no hay problema, podréis bajaros en cualquier momento los podcast del programa y escucharlo cuando queráis las veces que queráis. Yo Aquí os dejo la forma tan original en que mi compañero José Manuel está anunciando a bombo y platillo que el próximo 16 de octubre nos estrenamos 😛
ES UN HONOR ANUNCIAROS QUE EL PRÓXIMO DÍA 16 DE OCTUBRE A LAS 18:00 EN LA EMISORA «GETAFEVOZ» (www.getafevoz.es)…
ESTRENAMOS UN NUEVO PROGRAMA LITERARIO TITULADO
«LETRAS ENCADENADAS»…QUE ESTARA DIRIGIDO POR LAS ESCRITORAS RAQUEL MONTIEL Y GEMA GALLEGO Y EL POETA JOSE MANUEL SANCHEZ
LETRAS ENCADENADAS, ESPIGADAS Y CERVANTINAS,
LETRAS DE LANA AZORADAS DE PURPURA LATINAS,
PROGRAMA RADIOFÓNICO QUE VA TOMANDO PULSO
EN FORMA DE GESTACIÓN…
UN PROYECTO DEL QUE EMANA UNA ILUSIÓN.
UN DULCE VÉRTIGO EN CUYO ABISMO
DESEAMOS ENCONTRARNOS
CONVERGENTES PÁRAMOS LITERARIOS.
UN ESPACIO ADAPTADO PARA EL OYENTE,
TRATAREMOS DE QUE NOS ESCUCHEN
HASTA EN TIERRA DE OZ…
OS ESPERAMOS A TODOS EN VUESTRA
EMISORA GETAFEVOZ…
GRACIAS
Entrevista en GetafeVoz
El pasado miércoles 18 de Septiembre nos hicieron una entrevista en la radio digital GetafeVoz a mi compi Gema y a mí. Me gustaría dar las gracias a Alfonso y a Miguel Ángel por darnos esta oportunidad, no solo de promocionar nuestros libros mediante esta entrevista, sino también por ofrecernos la oportunidad de estar a partir del mes de Octubre haciendo un programa mensual. Aquí os dejo la entrevista para los que no pudieron oírnos en directo.
http://www.ivoox.com/peineta-cultural-18092013-audios-mp3_rf_2369151_1.html
Para aquellos que aún no lo sabíais a partir de Octubre habrá un nuevo espacio en GetafeVoz llamado «Letras encadenadas» donde Gema, José Manuel y yo hablaremos sobre novela, poesía y daremos diversas noticias culturales. Nuestro primer programa será el miércoles 16 de Octubre a las 18:00 horas ¿Os lo vais a perder?
Nuevos proyectos
Empieza Septiembre y empieza cargado de nuevos proyectos.
En primer lugar tengo una mala noticia, no he sido capaz de terminar la novela en estos meses, lo cierto es que han sido más movidos de lo que esperaba y no he tenido suficiente tiempo para escribir. Sin embargo prometo que lo intentaré acabar en lo que queda de año, lo tengo bastante adelantado y las ideas bullen en mi cerebro.
Ahora empiezan las buenas noticias. La primera es que para febrero del año que viene podréis leer un pequeño relato mío en un libro que se titulará «Corazón de hierro» es una antología de relatos cortos de temática romántica para una causa solidaria. El dinero que se recaude se destinará a un tratamiento para un niño. Os dejo un link con la información porque también se puede colaborar de forma económica y entregando tapones en los lugares que se indican en la página http://www.todoscondiego.com/
La segunda buena noticia es que gracias a Getafevoz José Manuel Sánchez Cabello, Gema Fernández Gallego y yo tendremos un pequeño programita en la radio sobre literatura. José Manuel, como buen poeta que es, reseñará poemarios mientras que Gema y yo haremos lo mismo pero con novelas. El programa se emitirá una vez al mes y tendrá una duración de entre 45 minutos y una hora. ¡Deseadnos suerte!
Para leer en verano
Cuando decido empezar a leer alguna novela hay dos cosas que me pierden. Lo primero es que sean libros de más de 500 páginas, cuántas más mejor y lo segundo que forme parte de una saga, da igual que sea de dos o de siete partes, el caso es que sea más de un libro.
Bueno pues aquí os presento esta trilogía de Patrick Rothfuss que cumple todos los requisitos y más. Empecé a leerme el primero por pura curiosidad y acabé totalmente enganchada a este asesino de reyes. Trata de un hombre al que se le atribuyen las más dispares e increíbles hazañas y que le da tres días a un escribano para que escriba la verdad sobre su vida. Os puedo asegurar que jamás me ha pasado lo que me pasa con estos libros llegas siempre al final (después de alrededor de 700/800 páginas) queriendo más y más aventuras de este extraño héroe. En la actualidad solo están publicados el primero y el segundo. Ni que decir que estoy deseando que por fin se publique el último para saber cómo acaba todo. Si no sabéis qué leer yo os animo a que vayáis a la biblioteca más cercana y que lo cojáis, seguro que no os arrepentís de la elección.
Reconquistando Arian
Bueno ahora que ya llevo casi escritas las primeras 100 hojas del último libro de la saga «Einar y el Reino de Arian» me gustaría daros un par de pistillas de lo que ocurrirá en este último. No puedo decir mucho claro, pero lo suficiente para manteneros con la intriga 😛
1- Habrá varias muertes
2- Se cierran todas las historias
3- A algunos personajes les ocurrirán cosas inesperadas
4- No todos encontrarán el amor
5- Espero que la novela vuelva a rondar las 250 páginas
6- En la portada se verá por fin Arian
No es mucho pero no puedo decir más sin destriparos el final 😛
Os recuerdo que en «Querido Desconocido» podéis empezar a bajaros la historia que Amelia le envía a Gabriel llamada «El colgante azul»
Espero que tengáis una maravillosa semana!!
Magia al poder
Hoy quiero hablaros de una compañera de profesión/hobbie, que presenta mañana 18 de julio en la biblioteca de Batres a las 19:00 su segunda obra «Luna de Sangre». Se llama María Gema Fernández Gallego y en noviembre del año pasado tuve la suerte de presentar mis libros junto a ella. Nos presentó su libro «En sueños», que es la primera parte de «Luna de Sangre», y que yo desde aquí os recomiendo, una historia llena de intriga, amor y magia. Yo aún no he leído esta segunda parte pero tengo muchas ganas porque seguro que es tan buena como la primera. Aquí os dejo un pequeño resumen de «En sueños»:
«Entre los bosques espesos de Navarra se encuentra la casa de Lara.
Una semana después de su cumpleaños, concretamente la noche de San
Juan, tiene el primer sueño en el que aparece un chico que se muestra tan misterioso que despierta en ella verdadera curiosidad y, para su desconcierto, algo más.
A partir de entonces, en la vida de Lara comienzan a suceder una serie de
acontecimientos que la llevarán a descubrir su verdadero destino y a comprender por qué durante toda su vida se ha sentido diferente a los demás.
Pero no todo lo descubrirá de mano de las personas adecuadas. La ignorancia y el resentimiento alimentado durante siglos por un hecho acaecido en el siglo XVII, dificultarán su aprendizaje de algo que, aunque siempre había estado dentro de ella, se le tenía vetado conocer por alguien verdaderamente poderoso.
Rodeada de magia, recorrerá un arduo camino en el que conocerá al verdadero amor que se esconde dentro de sus sueños, y al que solo ella puede trasladar a su vida real».
¡¡Espero que paséis una buena semana!!
Te regalo una poesía
Bueno como ya viene siendo habitual acabo de subir otra parte de la novela Querido Desconocido a la que si queréis dar una oportunidad lo único que tenéis que hacer es dar arriba donde pone exactamente eso «Querido Desconocido» al final encontraréis los enlaces que os podéis bajar para leer los capítulos tranquilamente.
Hoy me gustaría dejaros una poesía que aparece en la cuarta carta que Amelia le escribe a Gabriel. Espero que os guste:
Cada día hace más frío,
cada noche se hace más oscura,
por los días y noches que no eres mío,
por mi desgraciada y amarga desventura.
Cada día que vivo sin ti,
cada noche que duermo sin tu amor,
la soledad me invade, ruin,
llenándome de un sentimiento desolador.
No sabía que el amor doliera tanto,
no sabía que fuera tan fuerte,
y lo único que ahora hago
es dar rienda suelta a mi llanto.
¿Cómo podré, querido,
olvidarme de ti?
¿Cómo de mis recuerdos
podré borrarte al fin?
Mi vida es como la de aquel pajarillo
que un día voló libre
y ahora está preso en una jaula,
llorando sus penas a la madre Luna
cantando sus tristes melodías.
Tal vez un día ese pajarillo vuele libre,
pero el dolor será ya tan fuerte
que ya nunca podrá irse.
¡Pasad un buen fin de semana!
New Adult
Bueno hoy os voy a hablar un poco de un nuevo género que ha aparecido desde hace relativamente poco en Estados Unidos y que se llama New Adult. Os preguntaréis por qué quiero hablar de este género. Bueno, pues a parte de que las pocas novelas que he leído de este tipo son muy entretenidas y algunas incluso muy divertidas porque sus autores tienen verdaderos problemas a la hora de publicarlos. Las editoriales no quieren arriesgarse a un género que supuestamente va a un tipo de segmento de la población que no lee (personas entre los 18 y los 25 más o menos). Por lo tanto se auto-publican al igual que hago yo 😀
El primer libro que leí de este género se llama «Losing it» de Cora Carmack, en castellano se ha titulado «Perder la cabeza» y de verdad que os lo recomiendo, es divertidísimo, entretenido y fresco. Trata de una chica que está a punto de acabar la Universidad, aún es virgen y quiere perder la virginidad. Para ello decide salir una noche con una amiga y buscar un ligue de una noche. ¿Sencillo? Pues lo cierto es que no porque en un ataque de pánico deja al chico desnudo en su propia casa y se marcha dando una excusa absurda e inverosímil. Pero esto no acaba aquí, al día siguiente cuando se presenta a una de sus clases del último semestre resulta que ese chico no es otro que su nuevo profesor de teatro… De verdad esta novela no tiene desperdicio podéis encontrarla en castellano en La Casa del Libro.
Aprovecho para recordaros que sigo subiendo pequeños trocitos de la novela Querido Desconocido, para descargarlo solo tenéis que pinchar arriba donde pone Querido Desconocido y bajaros los capítulos que voy subiendo.
Espero que paséis una buena semana!!
Y mi favorito es….
Bueno alguna vez me han preguntado con qué personajes me es más fácil escribir, con cuáles me resulta más difícil e incluso con cuáles disfruto más.
Centrándome en la saga de Einar mi personaje favorito y con el que más disfruto cuando tengo que escribir un episodio sobre él es sin lugar a dudas Oruc.
¿Sorprendidos? Me resulta divertidísimo escribir sus episodios porque, en el fondo, tengo que ponerme realmente en la piel de otra persona que no tiene absolutamente nada que ver conmigo y puedo escribir maldades que nunca jamás sería capaz de hacer en la realidad. Aunque a lo mejor también tiene que ver con que a las chicas nos gusten los chicos malos 😛
En todo caso Oruc es mi favorito y no sé si os parecerá curioso o no pero, ahora que he comenzado a escribir el último libro de la saga, es con el único personaje con el que aún no sé qué haré…
¿Cuál es vuestro favorito?