La red social (2)

fear-615989_1280
Odiaba aquel lugar con toda su alma. Le traía muy malos recuerdos, le horrorizaba el paisaje con aquellas piedras cinceladas que parecían burlarse de ella cada vez que pasaba por su lado recordándole a cada instante lo frágiles y delicados que éramos y lo corta que era nuestra estancia en este mundo.

Solo por él hacía aquello cada primer domingo de mes. Lo había querido tanto… Nada de aquello había sido justo. Si existía un Dios era un maldito bastardo que no hacía más que jugar con ellos. Siempre había sido muy devota, pero su fe había hecho aguas en los últimos tiempos, demasiados contratiempos, demasiado dolor como para mantenerla intacta.

Llegó a aquella maldita piedra que la recordaba que ahora estaba totalmente sola en aquel asqueroso y sucio mundo. «Raúl Borrajas Ruíz, por siempre en nuestros corazones», rezaba en la inscripción que odiaba más todavía. Allí, marchitas, estaban las rosas que había llevado el mes anterior ¿Para qué se molestaba? Él no iba a saber si le llevaba o no flores, pero le parecía inadecuado ir allí sin nada. Lo había hecho una vez y se había sentido totalmente observada en aquel vacío y tenebroso lugar. Miles de ojos invisibles la habían escrutado y juzgado por aquel atrevimiento, por lo que nunca volvió a aparecer por allí sin ninguna ofrenda en las manos.

Se arrodillo lentamente en la húmeda y fría tierra mientras una lágrima caía por su rostro. Lo había amado con toda su alma hasta el último día de su vida, en el que su alma se había ido también con él convirtiéndose en una mujer taciturna y antisocial que lo único que esperaba cada día era que llegase su hora para reunirse con él donde quiera que estuviese.

Unos ruidos en una fosa abierta que estaba allí al lado llamaron su atención. Seguramente algún animalillo se había metido en aquel agujero y ahora no podía salir. Se lo diría después al sepulturero para que lo sacase y no muriera de hambre o sed.

Volvió a concentrarse en la lápida de su marido. Quitó las rosas marchitas y colocó un par de blancas y orgullosas orquídeas. Al hacerlo, el recuerdo de su boda golpeó su mente haciendo que se tambalease sobre las rodillas. Instintivamente levantó la mano y miró su alianza que aún brillaba impoluta. Habían tenido muy poco tiempo. La vida no había sido justa con ellos, les había arrebatado las ilusiones y las esperanzas de un plumazo en solo unos años.

De nuevo un ruido en el agujero donde debía estar el pobre animal atrapado llamó su atención. Miró hacia el lugar en el que se encontraba la caseta en la que solía estar el sepulturero. Se levantó dispuesta a pedirle que mirase qué había en aquella fosa cuando la curiosidad la paró en seco. Sonaba… sonaban como golpes amortiguados y débiles sonidos agudos que no era capaz de identificar. Dio la vuelta sobre sus pies y fue a asomarse al interior del agujero. Al ver lo que había dentro el horror le hizo dar un pequeño grito que despertó a algunos oscuros y alados habitantes de aquel maldito lugar que haciendo un escandaloso ruido de batir de alas salieron huyendo.

Un blanco ataúd de madera descansaba en el fondo y era de dentro del mismo de donde salían aquellos extraños sonidos. Aterrorizada, corrió a la caseta del sepulturero. Ambos fueron a toda prisa hacia allí. El hombre bajó hasta la caja sintiendo como si el corazón fuese a escaparse de su pecho y justo cuando sus manos acariciaban la madera del cajón para abrirlo un horrible y desgarrador grito salió del interior rasgando de nuevo el silencio del camposanto.

Seguir leyendo

Entrevista a Idoia Amo

1534316_734287826689996_1805231451426367592_n Hace unos días reseñaba la novela ” Acordes de una melodía desenfrenada” de Idoia Amo una novela erótica que ya os recomendé y que os vuelvo a recomenddar. Hoy os traigo una pequeña entrevista con la que espero que podráis conocer mejor a la autora y su obra.

1) Cuéntanos un poco de donde o cómo surgió la idea de tu novela «Acordes de una melodía desenfrenada».
Fue durante un concierto en Madrid de Metallica. Estaba en primera fila (aplastada contra la valla, sí), y me vino de pronto un flash a la mente. Al día siguiente volví a verles y siguieron surgiendo… y mi hermana trabaja en algo parecido a Laken, así que fui uniendo cosas y me salió.

2) Si tú fueras Laken, ¿quién sería James?
Ejem. Debería decir mi marido, al que quiero mucho, no creas, eh! Pero no. Es James Heitfield.

3) ¿Cual es tu personaje favorito? ¿Por qué?
Supongo que James, porque es el que más me costó buscarle los «traumas» y darle credibilidad como persona «normal» aparte de superestrella.

4)¿Cual es la parte con la que más te divertiste escribiendo?
Los desencuentros entre ambos.

5)¿Te inspiraste en algún amigo o conocido para crear alguno de los personajes?
No, no suelo basarme en gente cercana.

6) Ahora me gustaría hacerte unas preguntas más enfocadas en tu faceta tanto de lectora, ¿qué libro estás ahora mismo sobre tu mesilla?
Estoy con «Un beso al pasado» de Ana F. Malory y «Regalo del cielo», de Mercedes Gallego. Uno en papel, el otro en el kindle. Y una cola muy larga detrás, ¡pero no tengo tiempo!

7) ¿Cuál es tu libro favorito y por qué?
Neuromante, de William Gibson. Soy una apasionada de la ciencia ficción.

8) ¿Cuál es ese libro que se te atragantó y jamás fuiste capaz de terminar?
Huy, esa es complicada porque no me gusta dejar ninguno a medias, siempre sigo «a ver si mejora». Así que no recuerdo ninguno.

9) ¿Hay algún personaje del que te enamoraste irremediablemente?
¡Puf, tantos! madre mía. Antes de los que leía, ahora de los que escribo… ¡es un no parar! jajajaja. Se ve que soy un poco infiel en lo que a personajes se refiere.

10) Por último, ¿podrías hablarnos un poco de tus próximos proyectos?
La verdad es que estoy muy ocupada. Eva y yo estamos escribiendo conjuntamente otra comedia romántica, situada en Escocia y que va muy bien. Después continuaremos con «Anxious 2″… y alguna otra cosilla, tenemos una lista de «pendientes» bastante larga. Y entre tanto, espero sacar otra yo sola. Pero como he dicho, ¡no me da tiempo!

Muchísimas gracias a Idoia Amo por contestar a mis preguntas y dejar que nos adentremos un poco más en su obra. Espero que os haya gustado tanto como a mí.

Seguir leyendo

La red social (1)

fear-615989_1280No podía creer que aquel fuera a ser su final. Metida en aquella pequeña y estrecha caja sintiendo cómo la vida se le escapaba de entre las manos con cada sollozo, con cada grito de desesperación por que alguien la salvase, con cada respiración… Se quedaba sin aire, sin tiempo, y notaba cómo su cerebro comenzaba a embotarse por la falta de oxígeno.

¿Cómo había sido tan idiota? Era periodista y había hecho artículos relacionados con lo que a ella le acababa de pasar ¿Cómo no se dio cuenta de las señales? Demasiado bonito para ser verdad, demasiado ciega para ver que algo iba mal. Aunque quién iba a intuir nada de eso cuando un hombre apuesto y caballeroso se interesaba por ti. No tenía fotos en su perfil pero eso le había dado igual en cuanto él le había dado todo lo que ella deseaba.

Si instinto de supervivencia no iba a hacer que se rindiese tan fácilmente. Volvió a gritar y a golpear las paredes de madera de aquel cajón. Agotada dejó de patalear y comenzó a llorar sin consuelo. Olía a tierra mojada. Seguro que la había enterrado en algún sitio del que nunca conseguiría salir y donde nadie la encontraría. Había advertido a mucha gente y había sido tan idiota de no seguir sus propios consejos.

Había hecho todo lo que nunca se debe hacer. Hablar con un desconocido, contarle secretos de su vida que solo ella conocía, confiar en alguien que no confiaba en ella, quedar con un desconocido y no decírselo a nadie. Seguro que su madre se pensaba que estaba tranquilamente en casa comiendo palomitas mientras veía una de esas películas lacrimógenas que tanto le gustaban. No la echarían en falta hasta que fuese demasiado tarde.

Él había jugado con ella y se lo había advertido en varias conversaciones «me gusta jugar, la vida es un juego y si no tienes cuidado puedes perder», le dijo en varias ocasiones sin que sonasen todas las alarmas engatusada en una mentira. Ni siquiera el mal presentimiento que tuvo cuando la sonrió al conocerla la hizo huir. Una sonrisa que escondía algo y lo decía todo, iba a jugar con ella y si no tenía cuidado perdería la vida como estaba a punto de pasar.

Pensó en todos los halagos que la había regalado durante la cena preparando todo para que cuando dijera «Ven a mi casa» ella no pudiera hacer otra cosa que decir que sí ¿Quién iba a pensar que un hombre guapo, bien vestido, con un cuerpo de infarto fuera a convertirse en su verdugo?

A su mente llegaron los recuerdos de sus fuertes y viriles manos acariciando todo su cuerpo mientras besaba con furia sus labios despertando sus instintos más primitivos. Su cuerpo duro contra el suyo ardiendo, pidiendo compasión, su sexo húmedo deseando más, desconcierto después cuando él le pidió que se pusiera un extraño vestido de cuero y se tapara la boca. Luego todo se diluía en un frenesí de placer que jamás pensó que podía existir hasta que todo estalló como estallan los fuegos artificiales en un goce intenso que no la preparaba para lo que ocurriría a continuación. «Game over» le susurró al oído, provocando un profundo miedo en ella que se materializó cuando él la golpeó fuertemente contra el cabecero de la cama haciéndola perder la consciencia.

Iba a morir, ya apenas podía mantener los ojos abiertos. Tenía tanto sueño… Tal vez debía rendirse, dejarse llevar. «Game over»… Gritó a pleno pulmón gastando el poco oxígeno que quedaba allí dentro sintiendo ira y no miedo… «Game over».

Seguir leyendo

Entrevista a Eva M. Soler

Eva M Soler
Hace unas semanas reseñaba una de las últimas novelas de esta autora, en concreto  «Los mejores años: Primer curso en Sharidan College». Para que os entren más ganas de adentraros en esta saga y, además, conozcáis un poquito más a su autora aquí os dejo una pequeña entrevista en la que Eva M. Soler nos dará algunas pistas de por donde irá esta serie además de otros datos que espero que os resulten muy interesantes 😉 .

1) ¿Cómo es que has pasado del género de terror al género romántico?

No he pasado, siempre he escrito mucho terror y suspense. Pero también me gusta el young adult, y de hecho, “Los mejores años” estaba escrita antes que “Anxious”.

2) ¿En qué te inspiraste para escribir «Los mejores años: Primer curso en Sharidan College»? ¿Alguno de los personajes está inspirado en alguien de tu entorno?

Mi inspiración viene de cuando era niña y leía a Enyd Blython. Era más conocida como autora de “Los cinco”, pero además escribía unas novelas sobre internados para niñas que me fascinaban. Así que pensé en escribir mi propia versión para adultos con universitarios, sabía que eso me daría un abanico muy amplio de posibilidades.

Ninguno de los personajes tiene inspiración “ajena” xD

3) Esta novela está compuesto por muchos personajes ¿Te ha sido muy complicado el orquestarlos a todos? ¿En algún momento se te rebeló alguno de ellos?

Normalmente no me gustan los libros donde todo el interés se focaliza en una pareja protagonista. Mis historias suelen ser corales, pero además, teniendo en cuenta el entorno de la historia, que es una universidad, quería tener muchos personajes y muy variados. Si fue un reto crearlos a todos de forma que cada uno terminara respirando su propia personalidad, pero creo que logré darle a cada uno su propia chispa.

Si se rebelaron, si. No en el primer libro, pero hay algunos que crecieron tanto que reclamaban su propio protagonismo y a veces me han puesto en una tesitura complicada, porque entonces tienes que plantearte si cambiar la historia que tú misma te has marcado. Escritores, nunca dejéis que un secundario atractivo tome demasiado poder jajajajaja.

4) ¿Qué parte de la novela te costó más escribir?

La primera fue muy fácil y no me dio ningún problema en absoluto. Costó un poco decidir el final, no sabía si dejarlo abierto de esa manera dejaría a las lectoras mosqueadas, pero es una saga y la idea es que incite a leer el segundo, así que…

5) Dentro de poco va a salir la segunda parte ¿Puedes darnos un adelante? 

En la segunda pasan un montón de cosas. Vais a conocer muy, muy bien a esos personajes que en la primera se mostraban de forma tímida… sus cosas buenas, sus defectos. La gente perfecta no existe. Habrá amor, sexo, diversión… un poco de todo!

6) Ahora me gustaría hacerte unas preguntas más enfocadas en ti y en tu faceta tanto de escritora como de lectora, ¿qué libro estás leyendo ahora mismo?

Tengo muchísimos libros pendientes y poco tiempo. Lo último que he leído es “La chica del tren” de Paula Hawkins, un thriller que no está mal.

7) ¿Cual es tu libro favorito y por qué?

Tengo varios libros de cabecera : “La historia interminable” de Michael Ende, porque está excepcionalmente escrita y tiene una imaginación desbordante… “Los tres mosqueteros” de Dumas. Es difícil elegir uno.

8) ¿Cual es ese libro que se te atragantó y nunca fuiste capaz de terminar?

Siempre lo digo, no pude con “Los pilares de la tierra” de Ken Follet.

9) ¿Hay algún personaje del que te enamoraste irremediablemente?

Oh, yo era mucho de Athos, de “Los tres mosqueteros”… ese carácter atormentado y desconfiado me encantaba.

Si te refieres a mis personajes, claro que si. Tengo debilidad por unos cuántos xD

10) Por último, ¿podrías hablarnos un poco de tus próximos proyectos?

Pronto sabréis de nosotras por nuestro nuevo trabajo, que se titula “Maldita Sarah”, estamos deseando poder contaros cositas pero aún hay que esperar.

Sobre las novelas del internado, tiene otras dos partes más, así que tenéis cuerda para rato 😉

Por ahora esto es todo. Muchísimas gracias a Eva M. Soler por dejarnos ahondar un poco más en su obra y en sus gustos literarios. Deseando leer la segunda parte de este internado!!

Seguir leyendo

Reseña de » Acordes de una melodía desenfrenada» de Idoia Amo

portada
Título: Acordes de una melodía desenfrenada
Autor: Idoia Amo
Editorial: CreateSpace Independent Publishing Platform (13 de agosto de 2015)
Género: Erótico
Disponible en Amazon
Precio: E-book 0,99€/ papel 7,89€

Sinopsis

Cuando Laken comienza a trabajar para una empresa de representación de grupos musicales, poco podía imaginar que su vida iba dar un cambio radical al conocer al líder de la banda de rock más famosa del momento. James choca con ella desde un principio, pero de cada uno de sus encuentros saltan chispas… y no precisamente de odio.

» Acordes de una melodía desenfrenada» es una novela de apenas 180 páginas y una de las mejores novelas romántico-eróticas que he leído hasta el momento. Una historia simple pero muy bien narrada que te engancha hasta el final, te atrapa entre sus páginas y hace que sea muy difícil parar de leerla (yo lo hice en dos días y porque empecé a leerla de noche, si no, no creo que me hubiese durado más de un día).

En primer lugar me han encantado los personajes. Laken es un personaje del que te enamoras desde el primer momento y con el que cualquiera puede sentirse identificado. También es un personaje «herido», y no hay nada peor, ni nada mejor, que un personaje así, pues son de los que se defienden arrasando todo a su paso, como ocurre con Laken en algunos momentos, dan mucho juego y la autora ha sabido aprovecharlo. Pero también es un personaje que aprende y evoluciona y eso la hacer de lo más creíble. Por otro lado nos encontramos con James que también es un personaje «herido», sin embargo, lleva las cosas de una forma muy distinta a Laken, el quiere creer, confiar y de alguna forma curarse. Juntos son una bomba de relojería y la relación entre ellos es de lo más adictiva, creíble y hermosa.

Me ha gustado mucho la historia, como ya he dicho es bastante sencilla y, sin embargo, el estilo con el que está escrita hace que sea imposible parar de leer. Es muy amena, está bien narrada y hace que el lector nunca pierda el interés por esta bella y tormentosa historia de amor.

Muy buenas también las descripciones tanto de las localizaciones en las que se desarrolla la historia, que consiguen que te metas totalmente dentro de la narración, como de los sentimientos de ambos personajes.

En definitiva una novela imprescindible si quieres pasar un buen rato disfrutando de este precioso romance-erótico que, de seguro, cuando empieces, no serás capaz parar de leer ¿Estaremos ante una nueva Megan Maxwell? El tiempo lo dirá, pero a mí algo me dice que esta autora nos va a dar muy buenas novelas sin importar el género que escriba.

Seguir leyendo

Reseña de «IÚL: Llegó el momento de saber la verdad» de Giulia Xairen

PORTADA DEFINITIVA IÚL
Título: IÚL: Llegó el momento de saber la verdad
Autor: Giulia Xairen
Editorial: CreateSpace
Género: Ficción histórica
Disponible en Amazon
Precio: Ebook 0,99€, papel 17,29€

Sinopsis

Un antiguo manuscrito de los tiempos de Alejandro Magno ha permanecido enterrado durante miles de años guardando en su interior un secreto inigualable. Los acontecimientos sobre Irlanda que el príncipe Juan de Inglaterra provoca, determinarán el destino de los escritos y de quienes lo posean. Aidan, un muchacho criado en una abadía, es el encargado de ir en su rescate, y para ello, obtendrá la ayuda de los druidas de la isla.

En el presente, Ciara, una joven escritora que quiere comenzar una nueva vida para escapar de su pasado, y que para ello se muda a Galicia al caserón de su familia, se ve envuelta en la búsqueda del misterioso Códice. Pese a que Ciara ha ido buscando en esa tierra la calma que tanto necesita, Dago, un antiguo amor, aparecerá de nuevo para alterarlo todo y, sin pretenderlo, se verá involucrado en una serie de acontecimientos que llegarán a poner en peligro su vida. Iúl nos traslada al siglo XII, pasando por el Renacimiento y avanzando a través de los siglos hasta llegar a nuestros días. Nerón…, Cosme de Médicis…, Rustichello de Pisa…, Eduardo I de Inglaterra…, son algunos de los protagonistas de esta novela, cuya trama, no dejará un momento de respiro.

IÚL es una novela de género de ficción histórica que no te deja indiferente. Está llena de acción, intriga y, por supuesto, de amor. En ella el pasado y el presente se entrelazan para poder sacar a la luz los secretos más oscuros y que te pondrán los pelos de punta.

Me ha gustado mucho la historia y la forma en la que está narrada, con flashbacks que te explican la historia de ese codiciado Códice y las manos por las que fue pasando a lo largo de los tiempos hasta llegar a la actualidad. Es una historia interesante y bien documentada en la que, además de acontecimientos del pasado, se explican determinados rituales y una cultura tan llena de magia como es la de los druidas celtas.

Me han gustado los personajes, tanto los presentes como pasados, los buenos y los malos, aunque he de decir que en determinadas ocasiones la protagonista me exasperaba con su cabezonería, su introspección y su inocencia, características clave de su personalidad contra las que poco a poco va luchando a lo largo de la historia para evolucionar en un personaje mejor.

Es una novela fácil de leer ya que usa un lenguaje bastante claro y aunque en ocasiones utilice palabras en otros idiomas estas son explicadas inmediatamente para no confundir al lector. Además, me han gustado mucho las descripciones tanto de los lugares como de ciertas acciones, por ejemplo las peleas, ya que están narradas con tanto detalle que parece que estás allí mismo viéndolo de primera mano. Y por supuesto me han encantado las dos historias de amor que dan más intriga a la trama.

En definitiva, una obra que merece la pena leer se mire por donde se mire y en la que se ve la evolución de esta escritora dando un salto cualitativo importante sobre todo en el estilo mucho más cuidado y profesional que en sus novelas precedentes. Por ello estoy deseando seguir leyendo sus próximas novelas porque estoy segura de que siempre conseguirá superarse a sí misma en cada una de ellas.

Seguir leyendo