Agatha Christie precursora del Cozy Mystery

Agatha Christie

Ese día en el que Agatha Christie se sentó frente a la hoja en blanco y comenzó a escribir la primera historia de Miss Marple no sospechaba que iba a reinventar la forma de hacer novelas de crímenes. Aunque en su época el término cozy mystery aún no existía, sus novelas sentaron muchas de las bases que hoy definen este subgénero tan querido por lectores de todo el mundo.

Pero… ¿Quién era Agatha Christie?

Nacida en Torquay, Inglaterra, en 1890, Agatha Mary Clarissa Miller creció en una familia acomodada que fomentó su imaginación desde pequeña. Educada en casa por su madre, desarrolló una pasión temprana por la lectura y la escritura. Su timidez y aislamiento se convirtieron en terreno fértil para inventar historias que más tarde darían forma a sus novelas.

Curiosidad: Durante la Primera Guerra Mundial trabajó como enfermera de modo que aprendió mucho sobre venenos… conocimiento que usaría más tarde y con maestría en las tramas de sus libros.

El nacimiento de Poirot y de una gran carrera

En 1920 publicó su primera novela, y aunque no le resultó nada fácil, finalmente El misterioso caso de Styles vio la luz y conocimos por primera vez al detective belga Hercule Poirot. Con su bigote impecable y su lógica implacable, Poirot se convirtió en uno de los personajes más icónicos de la literatura policial.

Pero fue El asesinato de Roger Ackroyd (1926) la obra que consolidó su fama. Con un giro narrativo audaz, Christie rompió las reglas del género y dejó claro que no había límites para su ingenio.

Miss Marple, Tommy y Tuppence: detectives con alma

Miss Marple

Además de Poirot, Christie creó a Miss Marple, una anciana aparentemente ingenua que observa con agudeza los secretos de su entorno. Esta adorable detective amateur será la que le diese impulso a este género en el que la violencia queda a un lado y el lector se convierte en parte imprescindible de la lectura.

La huella de Christie en el género

Agatha Christie marcó una nueva forma de hacer relatos de misterio usando espacios íntimos y cotidianos: un tren, un barco, una mansión de campo o un pequeño pueblo inglés. Sus tramas cerradas, sus descripciones detalladas y su habilidad para retratar las relaciones humanas crearon un modelo narrativo que muchos autores de cozy mystery, yo incluída, seguimos hoy.

De hecho, Miss Marple es el arquetipo perfecto de la detective aficionada: una anciana aparentemente inofensiva, pero con una mente afilada y una intuición impecable. 

Elementos “cozy” en su obra

  • Escenarios cerrados que funcionan como microcosmos sociales.
  • Personajes secundarios pintorescos que aportan humor, calidez o pequeñas tensiones.
  • Intriga intelectual: el lector juega a adivinar al culpable junto al detective.
  • Ausencia de violencia gráfica, lo que permite centrarse en el ingenio y la deducción.

El misterio de Agatha Christie fuera de la ficción

En 1926, Christie protagonizó su propio enigma: desapareció durante once días tras una crisis personal. Fue encontrada en un hotel, registrada bajo el nombre de la amante de su esposo. El episodio nunca fue explicado del todo, y muchos lo consideran parte de su leyenda.

Un legado que no se agota

Agatha Christie escribió 66 novelas de misterio, 14 colecciones de cuentos y numerosas obras teatrales. La ratonera, su pieza más famosa, lleva décadas representándose ininterrumpidamente en Londres.

Su obra ha sido traducida a más de 100 idiomas, y se estima que solo la Biblia y Shakespeare han vendido más ejemplares que ella.

Cierre

Quizá Agatha Christie nunca oyó la expresión cozy mystery, pero cada página suya nos recuerda que el crimen puede ser un enigma fascinante… y, al mismo tiempo, un lugar acogedor al que siempre queremos volver.

No dudes en buscarme en mi Instagram y si te gusta el cozy mystery pásate por Relatos de otoño donde encontrarás a Lili una bibliotecaria inmersa en muchos misterios.

Seguir leyendo

Te presento a Lili García, la protagonista de mis relatos cozy

Relatos cozy de una bibliotecaria

Lili García protagonista de relatos cozy mystery

Lili García trabaja en la biblioteca de Cubas de la Sagra.

Le encanta su trabajo📚 y, además, resulta ser de lo más entretenido por todos los misterios 🔎que se le presentan cada día.

Ella ha sido mi elegida 🕵️‍♀️para empezar esta serie de relatos cortos de cozy mystery.

El primero ya está subido en

Relatos de otoño

y, como prodrás ver, he puesto mucho mimo y cariño en su maquetación📖 y también en su corrección ortotipográfica.

Eres libre para leerlo 👀tanto desde la página web como descargándotelo y leyéndolo cuando y donde te apetezca.

Espero que este sea el incio de una larga serie de relatos cozy

para los que tengo una idea preciosa en caso de te gusten.

Si quieres estar al día de todo lo que hago te animo a que me sigas en Instagram

que es donde soy más activa y tengo varias iniciativas empezadas,

además de un canal donde doy contenido exclusivo y también donde creo las votaciones para decidir aspectos de mis próximas novelas.

Prepárate una buena taza de té☕,

el Cozy Mystery nos espera.

Seguir leyendo

10 razones para leer Cozy Mystery

El cozy mystery es un subgénero de las novelas de misterio y crímenes que combina ingenio, calidez y humor. Estas novelas ofrecen un refugio literario donde el crimen se resuelve gracias a personajes amateur que suelen calar hondo en el corazón de los lectores. A continuación, te doy diez motivos por los que debes empezar a leerlas.

separador misterio suave

1. Ambiente de misterio pero acogedor

Los escenarios escogidos para el desarrollo de la acción suelen ser pueblos pintorescos, librerías coquetas o pastelerías en las que te sentirás como en casa.

Además suelen estar descritas de una forma tan reconfortante que es como si tu mente se viera envuelta en una manta suave mientras tomas tu té favorito.

separador misterio suave

2. Misterio investigado por protagonistas aficionados

El o los personajes que investigan los asesinatos suelen ser personas de a pie, no policías profesionales. Eso favorece que el lector empatice con ellos y celebre cada nuevo hallazgo.

separador misterio suave

3. Crímenes sin sangre gráfica

La violencia suele quedarse fuera de escena o se trata con tacto. De esta forma se disfruta más del misterio, sobre todo si eres de las que buscan tensión sin gore.

separador misterio suave

4. Ritmo ágil y entretenido

Las tramas de los Cozy Mystery son lo suficientemente complejas como para mantener el interés del lector, pero no tan densas como para agobiarlo. Cada capítulo tiene giros que invitan a seguir leyendo sin descanso.

separador misterio suave

5. Toques de humor y calidez

Los diálogos en estas novelas de misterio suelen ser frescos y estar salpicados de ingenio y de cercanía, además el personaje principal se ve involucrado cada dos por tres en situaciones cotidianas divertidas.

Se trata de un humor sutil que equilibra la tensión del crimen y refuerza la complicidad del lector con los personajes.

separador misterio suave

6. Fortalecimiento de la intuición lector

Al seguir pistas y descartar sospechosos junto al detective aficionado, ejercitas tu capacidad de deducción. Es un ejercicio mental amable que mantiene tu mente activa sin agotarla.

separador misterio suave

7. Conexión con comunidades locales

Es muy típico que estos libros muestren tradiciones, costumbres y personajes de pequeños núcleos rurales. Estas novelas te transportan a entornos distintos, y encantadores, fomentando la curiosidad por culturas y lugares variopintos.

separador misterio suave

8. Tramas de misterio cortas y autoconclusivas

Cada novela de misterio se cierra completamente al final, lo único que puede ser conexión de una novela a otra es la vida de los protagonistas y por ello no hay necesidad de encadenar lecturas. Es por ello que los Cozy Mystery son perfectos para quienes disfrutan de historias completas sin ataduras a sagas interminables.

separador misterio suave

9. Personajes secundarios entrañables

El elenco de vecinos, familiares y amigos suele robarse el corazón del lector. Además, su presencia recurrente en cada uno de los libros que conforman las sagas de Cozy Mystery crea familiaridad y ganas de volver a encontrarlos en futuros libros.

separador misterio suave

10. Combinación perfecta con tu ritual de lectura

Hace frío fuera, o demasiado calor, y en ese momento no hay nada como un cozy mystery con una taza de té bien caliente o helada a tu lado.

Su tono suave y envolvente es perfecto para un momento de desconexión y placer literario.

separador misterio suave

Sumergirte en el encantador mundo literario del cozy mystery significa regalarte historias llenas de ingenio, humanidad y confort.

Si no quieres perderte ninguno de mis proyectos te invito a que me sigas en Instagram y si no quierse perderte ninguno de mis libros no dudes en echarles un vistazo.

Seguir leyendo

El resurgir del Cozy Mystery

Cada cierto tiempo, géneros que parecían relegados a un segundo plano vuelven a ser protagonistas.

Eso es lo que ha ocurrido con el Cozy Mystery.

Libro y taza de té

Durante algún tiempo ha sido la novela negra y el thriller los géneros que más han llenado las estanterías y E-readers de los lectores.

Tras la grave pandemia que sufrió el mundo en 2020 un tipo de género en el que los crímenes son menos sangrientos, los personajes que investigan los crímenes son amateur y el entorno en el que se desarrollan invita a leer el libro al calor de una suave mantita, se abrió paso.

A pesar de que el término Cozy mystery es moderno,

una clara precursora del género fue Agatha Christie y su encantadora Miss Marple.

Imagen de Agatha Christie

Inspiradas por ella, otras autoras como M.C. Beaton, Joanne Fluke y Kate Carlisle siguieron su estela y a día de hoy este género está claramente de moda.

Son novelas frescas, con buen ritmo, no demasiado largas y con protagonistas que siempre te sacan una pequeña sonrisa.

Se han convertido en un recurso muy preciado para aquellas que quieren desconectar de la realidad durante unas cuantas páginas. Sí, he escrito “aquellas” porque indudablemente es un género muy popular, sobre todo, en mujeres de entre 35 y 50 años.

Eso no significa que haya hombres que disfrutan de estas maravillosas novelas pero de forma indudable el Cozy Mystery es un fenómeno predominantemente femenino, tanto en lectoras (alrededor de un 80%) como en autoras.

Si alguna vez fuiste lectora empedernida de las novelas de Agatha Christie, te sugiero que no te vayas muy lejos porque en este blog el Cozy Mystery estará presente en cada rincón.

También te invito a seguirme en mi Instagram donde compartiré muchas cosas del género y… sorpresas propias que espero que te gusten.

Prepara tu mejor taza de té,

el Cozy Mystery nos espera.

Si te apetece puedes ver mis Otros libros.

Seguir leyendo

Buscando un Cozy look

¿Conseguiré un look de autora de Cozy Mystery?

Estoy decidida a que toda la web y mis redes sociales estén envueltas en un ambiente de lo más cozy.

Es por ello que estoy pidiendo ayuda en instagram.

¿Qué look cozy te gusta más?

Me he enfundado en mis tres vestidos 👗mas cozy

y he pedido a mis seguidores que me den su opinión.

El look más votado será el que me ponga para mi nueva foto de perfil📸,

que utilizaré tanto aquí comi en el resto de mis redes sociales.

Una imagen vale más que mil palabras

y yo estoy dispuesta a que la mía diga🕵️‍♀️ Autora de Cozy Mystery,

es más, me gustaría que dijera 👩‍💻Dama del Cozy Mystery.

Sí, sí, has teído bien

Dama del Cozy Mystery

lo de 👑Reina se lo dejo a Agatha Christie y a M.C. Beaton las verdaderas reinas de este género.

Pronto mi foto de perfil cambiará

y espero poder atrapar en esa imagen todo lo que está significando para mí este reencuentro

con mis orígenes.

Unos orígenes que había olvidado,

pero que siempre estuvieron en mí esperando pacientemenre a que me diese cuenta de que

mi 🛣️camino estaba ahí.

Si tú también quieres participar ya sabes donde puedes hacerlo,

también puedes echarles un vistazo a mis libros si te apetece.

Seguir leyendo

Es momento de cambio

Ese momento en el que el Cozy Mystery hace clic en tu cerebro

A veces encontramos nuestro lugar 🔎 de la forma más extraña.

A veces descubrimos eso que nos hace feliz por mera casualidad.

Una charla con amigos, un libro que nos llega al alma, un suceso que nos cambia para siempre…

Es mometo de cambios. Ese pequeño clic que hace nuestro cerebro cuando encuentra algo que le gusta. Coge tu taza de té, el Cozy Mystery nos espera

En mi caso

Un viaje de placer🚙 que hace que durante el camino surja una idea.

Un viaje en plena nevada ❄️que te permite deleitarte en deliciosos paisajes.

Un viaje que te cambia para siempre y hace que te replantees todo lo que has hecho hasta ese momento.

¿Lo has sentido alguna vez? 👂

Todo empezó como un juego,

un juego que te planteé, un juego que aceptaste.

Tú y yo en el único y maravilloso camino de crear una historia📝,

una novela cozy mystery que cambió todo mi mundo

y que espero que espero que en algún momento cambie también el tuyo.

Dame la mano🫴, en septiembre empezamos un nuevo camino juntas.

Tú, yo, una taza de té y un buen Cozy Mystery

Sígueme en Instagram si no quieres perderte ningún paso del camino,

Y si quieres hablar conmigo no dudes tampoco, estaré encantada de leer tu mail.

Seguir leyendo

Lecturas de fin de semana

¿Queréis saber qué novela estoy leyendo ahora mismo?


Pues he empezado esta novela corta, El pergamino de la reina de Erya, publicada por Ayaxia Ediciones.

Ya os hablé de ella hace unas semanas. Forma parte del género short sagas de esta editorial del que ya os hablé también. Se trata de novelas cortas, de no más de cien páginas, y a un precio más que asequible, dirigido a los jóvenes para fomentar la lectura.

Yo ya llevo leído más de la mitad y he de decir que me está gustando mucho. Es una novela juvenil de género fantástico y aventuras con un ritmo muy ágil, que te tiene todo el rato en tensión y con unos personajes que de momento están muy bien dibujados.

Como siempre en cuanto lo acabe os subiré mi impresión, pero mientras tanto os dejo la sinopsis y los links por si queréis adquirirla o echarla un vistazo.

Sinopsis

 

Un pergamino secreto parece contener la respuesta a todas sus preguntas,
pero la única forma de descifrarlo es acudir a los mismos dioscuros.

 

Yo soy el dioscuro del oeste. Yo domino todo el reino de
Svilda y castigo a quien osa rebelarse contra mí, aunque a
veces puedo ser magnánimo.
¿Quiénes son estos que buscan descifrar las runas del
pergamino? Una bibliotecaria en busca de venganza, un
borracho con una historia heroica, un rey destronado,
una doncella que habla sola y un cazador con una pata
de palo. La muerte de su reina les ha dejado indefensos.
Sonrío.
Ingenuos… ¿De verdad creen que les ayudaré
a destruir a mis hermanos?

 

FICHA TÉCNICA

 

  • Título: El pergamino de la reina
  • Short saga: Dioscuros
  • Autor: Erya
  • Precio con IVA: 3.00 
  • Fecha publicación: 12/2017
  • Idioma: Español
  • Formato, páginas: RÚSTICA SIN SOLAPA, 85
  • Medidas: 110 X 180 mm
  • ISBN formato papel: 978-84-947717-2-9
  • ISBN formato Ebook: 978-84-947717-3-6
  • Edad recomendada: A partir de 12 años
Seguir leyendo

Proyectos para 2018

Este año toca tamárselo con calma

Proyectos para escribir

Bueno, ahora que ya estamos a finales de mes me gustaría contaros cuales serán mis proyectos para este 2018 en cuanto a literatura.

En primer lugar, el año pasado acabé al fin de escribir Dalia, una novela con la que voy a tener más de un quebradero de cabeza, creo yo. De momento no he empezado a corregirla ni a hacerle todas las modificaciones que me gustaría hacer, pero espero poder hacerlo en algún momento de este año y publicarla. Lo que no tengo claro es si la publicaré por mi cuenta o si volveré a intentarlo con alguna editorial. Ya sabéis que estoy algo quemada con ellas, pero bueno quien sabe. En todo caso si la autopublico ya tengo hecha la portada… sí, es algo muy mío, en cuanto acabo una novela mi imaginación vuela y no puedo evitar hacer la portada antes de continuar. Espero poder daros más noticias sobre ella pronto.

En segundo lugar, estoy escribiendo, junto a G. G. Mingorance una segunda novela sobre los agentes Alison y Ryan. No sé cuánto tardaremos en terminarla, espero que como el año pasado pueda estar para verano, pero no puedo dar fechas concretas. Lo que sí que os puedo decir es que si os gustó Nahkú seguro que esta os encanta 😉

En tercer lugar, a principios de mes comencé otra novela. Es una novela corta y es para un concurso literario. Tomé una de mis ideas para novela juvenil y la verdad es que me está gustando el resultado, no sé si llegará a ganar algo pero yo me estoy divirtiendo mucho escribiéndola y con eso me vale.

Por último, para aquellos que me seguían en mi canal de Youtube tengo malas noticias. De momento no voy a seguir subiendo libros, me falta tiempo y ganas así que todas las reseñas y todo lo que hacía en el canal lo continuaré haciendo pero a través de este blog.

¿Cuáles son vuestros proyectos para 2018?

Seguir leyendo

Busca tus musas

Musas literarias un proyecto de cuatro maravillosas escritoras


Musas literarias nació hace muy poquitos meses, y es un proyecto que a mí me parece perfecto para aquellos que han perdido la fe, o no se fían de las editoriales tradicionales.

Si quieres saber más, no te pierdas la pequeña entrevista que les hice y en la que nos cuentan de qué va y cómo funciona Musas literarias.

    • ¿Qué es musas literarias?
      Musas Literarias es una asociación de escritoras con un sello, creado recientemente por cuatro escritoras de todo tipo de género, con el fin de restaurar la pasión por la literatura. Por ello, apoyamos no sólo nuestros propios proyectos, sino que damos la oportunidad a otros autores de darse a conocer a través de pequeñas colaboraciones en nuestra página. Además de esto, les apoyamos en la venta de sus novelas tanto en librerías como en otras plataformas digitales.

 

    • ¿De donde surgió la idea de crear Musas literarias?
      La idea de la Asociación surgió de una locura colectiva. En principio, nuestra idea era autopublicarnos, pero para ello hay muchos factores a tener en cuenta: portada, corrección, maquetación, términos legales, etc. Nos dimos cuenta que cada una teníamos una aptitud para aportar, que nos podíamos ayudar mutuamente para que, entre todas, sea más sencillo publicar y darnos a conocer.

 

    • ¿Por qué el nombre de Musas literarias?
      Las musas son una fuente de inspiración para todo tipo de arte, prosa o lírica. Sin ellas, el arte no existiría, el mundo sería monótono y no habría forma de escapar de él. Nuestro nombre es, sin duda, un homenaje a todas las musas que hacen posible nuevos mundos, mundos más divertidos, locos y fantásticos, llenos de emoción, sentimientos y aventuras.

 

    • ¿Quiénes forman Musas literarias?
      Musas Literarias lo forman Cristina Calahorro Zafra (la arquera), Vanessa González Villar (la patosa), Mireia Giménez Higón (la de las manualidades) y Ana González Serrano (la poeta).

 

    • ¿De qué forma se puede participar en Musas literarias?
      Colaboraciones literarias en nuestra página y estamos estudiando otros proyectos para poder ayudar a otros escritores para que sus manuscritos vean la luz.

Como veis es un proyecto precioso en el que yo espero que que tengan mucho éxito. Si queréis saber más sobre Musas literarias, queréis colaborar mandándoles vuestros relatos cortos o lo que sea, aquí os dejo un link que os llevará a su página de Facebook, donde podréis ver toda la información e incluso poneros en contacto directamente con ellas.

IR A MUSAS LITERARIAS

Seguir leyendo

Como un flan

Conociendo a Patry Jordan (Gymvirtual.com)

La entrada de hoy es un tanto especial y, lo confieso, no tiene que ver con literatura, pero no hay que olvidar que, además de cultivar la mente, hay que cultivar también el cuerpo.

Si os soy sincera, yo odiaba hacer deporte en el colegio. Todo el año sin hacer nada y de repente un día te decían que tenías que correr 3 kilómetros, o saltar vallas o vete tú a saber. Cuando empecé la universidad, después de haber perdido casi 6 kilos por estrés en segundo de bachillerato, no me encontraba muy bien. Cada dos por tres me daban bajadas de tensión, me sentía cansada, y decidí, arrastrando conmigo a mi madre, apuntarme a un gimnasio a hacer aerobic. Creo que fue la mejor idea de mi vida, desaparecieron las bajadas de tensión y me sentía mucho más activa.

Cuando me emancipé tuve la suerte de que en el piso en el que vivo con mi marido tiene un gimnasio abajo, el problema, que a mí el ponerme a correr en la cinta, o con la bici o en la elíptica no me motivaba. Estaba acostumbrada a clases dirigidas con música y sin máquinas. Además, no me sentía cómoda, así que, empecé a mirar vídeos de gimnasia por internet o a bailar zumba con la Xbox, lo cual teniendo en cuenta el tamaño de mi salón es una tortura porque no hay espacio para que la cámara te vea bien.

Un día me topé con un video de Patry Jordan. Yo ya la conocía de su canal Secretos de Chicas y me animé a ver cómo eran sus videos. Al final del primero hablaba de una página, Gymvirtual.com, en que estaban colgados todos los videos y además unos calendarios en los que se establecían las rutinas de cada día. Para mí aquello fue como ver la luz. Llevo ya casi 8 meses entrenando con ella y os puedo decir que es una maravilla y ya no es solo que me sienta más vital sino que al fortalecer la musculatura estoy corrigiendo mi postura y camino mucho más erguida.

Hoy Patry Jordan venía a un evento de L’Oreal y decidí ir a verla. Sabía que me iba a poner nerviosa, es algo que siempre me pasa no sé por qué. Ya me pasó con Dolores Redondo, a la que lo único que fui capaz de decirle fue «¿Una foto?», y casi en un susurro y con apuros, con lo cual, hoy estaba como un flan. Os puedo decir que es un encanto, simpática, alegre… Vamos, tal y como se ve en sus videos. Eso sí yo he salido de allí temblando ja, ja, ja, soy un caso qué se le va a hacer, estaba muy nerviosa.

Yo os animo, si queréis empezar a poneros en forma, a que deis una oportunidad a Gymvirtual.com.

Mens sana in corpore sano.

¡Yo puedo con todo!

Seguir leyendo