Agatha Christie precursora del Cozy Mystery

Agatha Christie

Ese día en el que Agatha Christie se sentó frente a la hoja en blanco y comenzó a escribir la primera historia de Miss Marple no sospechaba que iba a reinventar la forma de hacer novelas de crímenes. Aunque en su época el término cozy mystery aún no existía, sus novelas sentaron muchas de las bases que hoy definen este subgénero tan querido por lectores de todo el mundo.

Pero… ¿Quién era Agatha Christie?

Nacida en Torquay, Inglaterra, en 1890, Agatha Mary Clarissa Miller creció en una familia acomodada que fomentó su imaginación desde pequeña. Educada en casa por su madre, desarrolló una pasión temprana por la lectura y la escritura. Su timidez y aislamiento se convirtieron en terreno fértil para inventar historias que más tarde darían forma a sus novelas.

Curiosidad: Durante la Primera Guerra Mundial trabajó como enfermera de modo que aprendió mucho sobre venenos… conocimiento que usaría más tarde y con maestría en las tramas de sus libros.

El nacimiento de Poirot y de una gran carrera

En 1920 publicó su primera novela, y aunque no le resultó nada fácil, finalmente El misterioso caso de Styles vio la luz y conocimos por primera vez al detective belga Hercule Poirot. Con su bigote impecable y su lógica implacable, Poirot se convirtió en uno de los personajes más icónicos de la literatura policial.

Pero fue El asesinato de Roger Ackroyd (1926) la obra que consolidó su fama. Con un giro narrativo audaz, Christie rompió las reglas del género y dejó claro que no había límites para su ingenio.

Miss Marple, Tommy y Tuppence: detectives con alma

Miss Marple

Además de Poirot, Christie creó a Miss Marple, una anciana aparentemente ingenua que observa con agudeza los secretos de su entorno. Esta adorable detective amateur será la que le diese impulso a este género en el que la violencia queda a un lado y el lector se convierte en parte imprescindible de la lectura.

La huella de Christie en el género

Agatha Christie marcó una nueva forma de hacer relatos de misterio usando espacios íntimos y cotidianos: un tren, un barco, una mansión de campo o un pequeño pueblo inglés. Sus tramas cerradas, sus descripciones detalladas y su habilidad para retratar las relaciones humanas crearon un modelo narrativo que muchos autores de cozy mystery, yo incluída, seguimos hoy.

De hecho, Miss Marple es el arquetipo perfecto de la detective aficionada: una anciana aparentemente inofensiva, pero con una mente afilada y una intuición impecable. 

Elementos “cozy” en su obra

  • Escenarios cerrados que funcionan como microcosmos sociales.
  • Personajes secundarios pintorescos que aportan humor, calidez o pequeñas tensiones.
  • Intriga intelectual: el lector juega a adivinar al culpable junto al detective.
  • Ausencia de violencia gráfica, lo que permite centrarse en el ingenio y la deducción.

El misterio de Agatha Christie fuera de la ficción

En 1926, Christie protagonizó su propio enigma: desapareció durante once días tras una crisis personal. Fue encontrada en un hotel, registrada bajo el nombre de la amante de su esposo. El episodio nunca fue explicado del todo, y muchos lo consideran parte de su leyenda.

Un legado que no se agota

Agatha Christie escribió 66 novelas de misterio, 14 colecciones de cuentos y numerosas obras teatrales. La ratonera, su pieza más famosa, lleva décadas representándose ininterrumpidamente en Londres.

Su obra ha sido traducida a más de 100 idiomas, y se estima que solo la Biblia y Shakespeare han vendido más ejemplares que ella.

Cierre

Quizá Agatha Christie nunca oyó la expresión cozy mystery, pero cada página suya nos recuerda que el crimen puede ser un enigma fascinante… y, al mismo tiempo, un lugar acogedor al que siempre queremos volver.

No dudes en buscarme en mi Instagram y si te gusta el cozy mystery pásate por Relatos de otoño donde encontrarás a Lili una bibliotecaria inmersa en muchos misterios.

Seguir leyendo

Descubre a Un invitado inesperado

Shari Lapena vuelve a sorprendernos con su novela Un invitado inesperado

Portada Un invitado inesperado

FICHA TÉCNICA

  • Título: Un invitado inesperado
  • Autor (es): Shari Lapena
  • Traductor: Jesús De La Torre Olid
  • Sello: SUMA
  • Precio con IVA: 18.90 €
  • Fecha publicación: 01/2019
  • Idioma: Español
  • Formato, páginas: Tapa dura con sobrecubierta, 368
    Medidas: 161 X 237 mm
  • ISBN: 9788491293293
  • Temáticas: Literatura contemporánea, Novela negra y thriller
  • Colección: Fuera De Coleccion Suma.
  • Edad recomendada: Adultos
  • COMPRAR

SINOPSIS

Los huéspedes que van llegando al encantador y remoto hotelito Mitchell’s Inn se observan mutuamente con interés pero desde una prudente distancia. Todos ellos han recalado allí en busca de un relajante (quizá hasta romántico) fin de semana en medio del bosque y lejos de sus vidas. El hotel presume de contar con acogedoras habitaciones, elegantes chimeneas de leña y una bodega bien surtida. La oportunidad perfecta para practicar el esquí o acurrucarse en la cama con una buena novela de misterio.

Pero cuando una violenta tormenta azota las montañas y corta la electricidad, el grupo se ve completamente aislado del resto del mundo. Nadie puede entrar… ni salir. Entonces descubren el primer cadáver, y la horrible verdad sale a la luz. Tienen a un asesino entre ellos. Y no hay escapatoria.

OPINIÓN

Un invitado inesperado es un rompecabezas que solo cobra sentido al final de la novela. Todas las piezas están tan magistralmente pulidas que todo encaja perfectamente dando como resultado una novela en la que la resolución es totalmente inesperada.

Agatha Christie, la mejor inspiración

Un invitado inesperado tiene una trama que recuerda a Diez negritos de Agatha Christie. Nos encontramos a unos personajes encerrados en un hotel a causa de una tormenta de nieve. De repente sucede una muerte que será el preludio de muchas más. Esta es la premisa sobre la que se basa toda la trama, averiguar quién, o quiénes, los está asesinando uno a uno.

Me ha gustado mucho la forma en la que Shari Lapena va exponiendo todos los hechos, haciendo que a cada páginas dudes de uno u otro personaje. El asesino puede ser cualquiera los que están allí o tal vez alguien inesperado que está jugando al ratón y al gato con ellos. En cualquier caso, la narración funciona, la trama es maravillosa cuando se descubre y os puedo decir que no vais a esperar para nada el final. E incluso, en el remoto caso en el que lo averiguaseis, creo que ni imaginaréis los flecos que hacen a esta novela redonda.

Personajes con bagajes inesperados

Es otra de las cosas que me ha fascinado de esta novela. En Un invitado inesperado nos encontramos con personajes tan diversos, y que trata con tal profundidad, que es una maravilla leer sobre ellos. Primero tenemos a un abogado con un pasado más que cuestionable, una periodista con secuelas psicológicas debido a su trabajo, un matrimonio con muchos problemas e incluso al hijo del dueño que tiene «amistades peligrosas».

El personaje que más me ha gustado es David Paley. Es un abogado criminalista y, en el fondo, es uno de los personajes que va a liderar la «investigación» sobre las muertes que se están sucediendo en el hotel. Me ha gustado porque es un personaje con trasfondo, poliédrico y muy interesante, sobre todo por el misterio al que se le da a su pasado y que lo hacen principal sospechoso.

Un estilo ágil contando siempre solo lo imprescindible

Es de las cosas que más me gusta de Shari Lapena. No se anda por las ramas, es directa, con un estilo ágil en el que todo lo que se dice va a tener un papel relevante dentro de la novela. Si te pierdes un detalle, puedes perder una gran pista.

Tal vez el único «pero» que puedo ponerle es que de vez en cuando hay diálogos que parecen un poco forzados, pero a parte de eso creo que Un invitado inesperado es un gran thriller de esos en los que hasta el final no sabes todos los secretos que un pequeño hotel puede guardar.

Sin duda una novela muy recomendable para los amantes del suspense.

Si quieres leer más reseñas como esta, puedes encontrarlas AQUÍ.

Seguir leyendo