Hazey Valley. La Reina de la Niebla de Laura Campos

La primera publicación de Ediciones Ayaxia que  no te puedes perder


«Si uno recorría atento los pasillos, podía llegar a
escuchar lo que
aquellas paredes querían contar, si los oídos eran los
adecuados, la casa
hablaría, despertaría…».

Con esta nueva novela Laura Campos nos adentra en un mundo de fantasía y terror que no dejará indiferente a nadie. Ya nos había sorprendido con novelas como Galemith: La resistencia y Una de Zombies y Piratas y volverá a hacerlo con su nueva novela Hazey Valley. La Reina de la Niebla que ha publicado con la editorial Ayaxia Ediciones.

¿Queréis saber de qué trata?

La niebla se cierne, cada vez más densa, sobre Hazey Valley. Un pueblo tranquilo duerme, sin sospechar el mal que lo acecha. La mansión de la colina, soberana y fundadora, dormita, esperando a la persona adecuada… ¿Serás tú?
Una piedra cruza la ventana produciendo un sonido de cristales rotos. ¿Qué ha sido esa sombra tras las cortinas? Juraría que algo se ha movido dentro de esa vieja casa abandonada. Sal de aquí antes de
que…
Pero ya es demasiado tarde. Ella te ha visto. Esos ojos azules y fríos se centran en ti, sólo en ti. No tienes escapatoria.
Aileen… Ven a mí…

¿A que os han entrado ganas de leerlo? Pues no lo dudéis y entrad en la página de Ayaxia Ediciones para haceros con él 😉

Comprar

Seguir leyendo

Nueva versión de En los Jardines del Té

Ya en pre-venta en digital

Hola a todos!! Bueno, si recordaréis hace unos meses tuve unos problemas con una editorial. La novela que tenía publicada con ellos era esta En los Jardines del Té. Afortunadamente, aunque costó un poco, conseguí la rescisión de contrato y hoy estoy aquí para presentaros la nueva cara de En los Jardines del Té 😉

Sinopsis

Ágata huye de España tras la muerte de su padre y su abuela a Polegate, Reino Unido, donde vive su tío con su familia. Allí buscará trabajo como camarera en los jardines del té de Wannock donde encontrará a su mejor amiga, Maggie. También conocerá a Evan, un niño rico y engreído con el que empieza con mal pie, pero del que con el tiempo llegará a enamorarse sin remedio.

Por otra parte está Kevin un niño bien que parece buena persona pero que oculta más de un secreto. Todo ello envuelto en el misterio de la muerte de Christina que intrigará a Ágata y perturbará la tranquilidad de Polegate.

 

Como os digo ya podéis reservar vuestro ejemplar, en digital, ya que la fecha oficial de lanzamiento es el 16 de noviembre 😉

Reserva ya

Seguir leyendo

Dolphin Dreams; Agendas y Organizadores

Organiza tu día a día


Hace unos dos meses empecé una aventura de la que aún no os he hablado por aquí. Como no me puedo estar quietecita, a finales de agosto decidí ponerme a hacer agendas de 2018 y organizadores.

De momento, he hecho cuatro tipos, dos agendas y dos organizadores y si veo que gusta pues a lo mejor me lío la manta a la cabeza y hago más. Están disponibles en Amazon y podéis visitar la página de Facebook que creé para hacer un poco de publicidad. Facebook Dolphin Dreams 

De todas formas aquí os dejo los tipos de agenda y organizadores que hay para que podáis echarles un vistazo 😉

AGENDA BÁSICA 2018


-Portada abstracta: relinks.me/1975792165
-Portada corazón: relinks.me/1976229855
-Portada planeta: relinks.me/1976213193
-Portada destellos azules: relinks.me/1976230

AGENDA A SEMANA VISTA


– Portada destellos azules : relinks.me/197620173X
– Portada corazón: relinks.me/1976204577
– Portada planeta: relinks.me/1976204984

ORGANIZADOR DE DÍA


Portada destellos azules : relinks.me/1976207002
Portada corazón: relinks.me/1976207541
Portada planeta: relinks.me/1976206405

PLANIFICO MI OPOSICIÓN


Comprar: relinks.me/1976412161

Espero que os gusten!!

Seguir leyendo

Busca tus musas

Musas literarias un proyecto de cuatro maravillosas escritoras


Musas literarias nació hace muy poquitos meses, y es un proyecto que a mí me parece perfecto para aquellos que han perdido la fe, o no se fían de las editoriales tradicionales.

Si quieres saber más, no te pierdas la pequeña entrevista que les hice y en la que nos cuentan de qué va y cómo funciona Musas literarias.

    • ¿Qué es musas literarias?
      Musas Literarias es una asociación de escritoras con un sello, creado recientemente por cuatro escritoras de todo tipo de género, con el fin de restaurar la pasión por la literatura. Por ello, apoyamos no sólo nuestros propios proyectos, sino que damos la oportunidad a otros autores de darse a conocer a través de pequeñas colaboraciones en nuestra página. Además de esto, les apoyamos en la venta de sus novelas tanto en librerías como en otras plataformas digitales.

 

    • ¿De donde surgió la idea de crear Musas literarias?
      La idea de la Asociación surgió de una locura colectiva. En principio, nuestra idea era autopublicarnos, pero para ello hay muchos factores a tener en cuenta: portada, corrección, maquetación, términos legales, etc. Nos dimos cuenta que cada una teníamos una aptitud para aportar, que nos podíamos ayudar mutuamente para que, entre todas, sea más sencillo publicar y darnos a conocer.

 

    • ¿Por qué el nombre de Musas literarias?
      Las musas son una fuente de inspiración para todo tipo de arte, prosa o lírica. Sin ellas, el arte no existiría, el mundo sería monótono y no habría forma de escapar de él. Nuestro nombre es, sin duda, un homenaje a todas las musas que hacen posible nuevos mundos, mundos más divertidos, locos y fantásticos, llenos de emoción, sentimientos y aventuras.

 

    • ¿Quiénes forman Musas literarias?
      Musas Literarias lo forman Cristina Calahorro Zafra (la arquera), Vanessa González Villar (la patosa), Mireia Giménez Higón (la de las manualidades) y Ana González Serrano (la poeta).

 

    • ¿De qué forma se puede participar en Musas literarias?
      Colaboraciones literarias en nuestra página y estamos estudiando otros proyectos para poder ayudar a otros escritores para que sus manuscritos vean la luz.

Como veis es un proyecto precioso en el que yo espero que que tengan mucho éxito. Si queréis saber más sobre Musas literarias, queréis colaborar mandándoles vuestros relatos cortos o lo que sea, aquí os dejo un link que os llevará a su página de Facebook, donde podréis ver toda la información e incluso poneros en contacto directamente con ellas.

IR A MUSAS LITERARIAS

Seguir leyendo

Como un flan

Conociendo a Patry Jordan (Gymvirtual.com)

La entrada de hoy es un tanto especial y, lo confieso, no tiene que ver con literatura, pero no hay que olvidar que, además de cultivar la mente, hay que cultivar también el cuerpo.

Si os soy sincera, yo odiaba hacer deporte en el colegio. Todo el año sin hacer nada y de repente un día te decían que tenías que correr 3 kilómetros, o saltar vallas o vete tú a saber. Cuando empecé la universidad, después de haber perdido casi 6 kilos por estrés en segundo de bachillerato, no me encontraba muy bien. Cada dos por tres me daban bajadas de tensión, me sentía cansada, y decidí, arrastrando conmigo a mi madre, apuntarme a un gimnasio a hacer aerobic. Creo que fue la mejor idea de mi vida, desaparecieron las bajadas de tensión y me sentía mucho más activa.

Cuando me emancipé tuve la suerte de que en el piso en el que vivo con mi marido tiene un gimnasio abajo, el problema, que a mí el ponerme a correr en la cinta, o con la bici o en la elíptica no me motivaba. Estaba acostumbrada a clases dirigidas con música y sin máquinas. Además, no me sentía cómoda, así que, empecé a mirar vídeos de gimnasia por internet o a bailar zumba con la Xbox, lo cual teniendo en cuenta el tamaño de mi salón es una tortura porque no hay espacio para que la cámara te vea bien.

Un día me topé con un video de Patry Jordan. Yo ya la conocía de su canal Secretos de Chicas y me animé a ver cómo eran sus videos. Al final del primero hablaba de una página, Gymvirtual.com, en que estaban colgados todos los videos y además unos calendarios en los que se establecían las rutinas de cada día. Para mí aquello fue como ver la luz. Llevo ya casi 8 meses entrenando con ella y os puedo decir que es una maravilla y ya no es solo que me sienta más vital sino que al fortalecer la musculatura estoy corrigiendo mi postura y camino mucho más erguida.

Hoy Patry Jordan venía a un evento de L’Oreal y decidí ir a verla. Sabía que me iba a poner nerviosa, es algo que siempre me pasa no sé por qué. Ya me pasó con Dolores Redondo, a la que lo único que fui capaz de decirle fue «¿Una foto?», y casi en un susurro y con apuros, con lo cual, hoy estaba como un flan. Os puedo decir que es un encanto, simpática, alegre… Vamos, tal y como se ve en sus videos. Eso sí yo he salido de allí temblando ja, ja, ja, soy un caso qué se le va a hacer, estaba muy nerviosa.

Yo os animo, si queréis empezar a poneros en forma, a que deis una oportunidad a Gymvirtual.com.

Mens sana in corpore sano.

¡Yo puedo con todo!

Seguir leyendo

Reseña de Humaraña de Lydia Sánchez Puertas

Invasiones alienígenas


Título: Humaraña

Autor: Lydia Sánchez Puertas

Género: Ciencia ficción

Número de páginas: 298

Precio: 16,15€

Comprar: AMAZON

 

Sinopsis

Hace 13.000 años, una raza alienígena llamada «Humaraña», seres mitad humanos, mitad arañas, eran poseedores de una inmensa sabiduría y una tecnología avanzadísima, de la cual eran ellos mismos sus creadores. Su líder Marduck, llamado por todos el Dios del Universo, deciden poner rumbo a nuestro frágil y azul planeta, donde el mismo se verá abordado por sorpresa, siendo colonizado sin que los humanos se den ni siquiera cuenta de ello. Desde su llegada a la tierra, «los humarañas» someterán a los humanos a ensayos neuronales, esclavizándolos y separándolos con una especie de tela invisible de espacio-tiempo. En medio de todo esto, una niña llamada Alyre, se verá atrapada por «los humarañas», pero descubrirá que no todo lo que ven nuestros ojos corresponde con la realidad. ¿Qué ocultan estos seres de otro planeta a los humanos? «No siempre lo que ven nuestros ojos, coincide con lo que perciben nuestros sentidos, de ahí está historia con una relativa simbiosis extraterrestre».

Esta va a ser una de esas reseñas que tanto me cuesta hacer, porque conozco a la autora y, por desgracia, pocas cosas buenas tengo que decir de esta novela.

Me llamó poderosamente la atención la portada, y la sinopsis, por eso decidí comprarla. Antes de nada me gustaría dar un pequeño tirón de orejas a Cultivalibros, la «editorial», porque a los dos días de ponerme a leer la novela se desencolaron varias páginas. Deberían cuidar un poco la calidad de sus novelas, y no solo me refiero al aspecto físico. Pero bueno, voy con lo que interesa.

Como ya he dicho, la sinopsis me gustó, me parece que la autora tuvo una gran idea a la hora de ponerse manos a la obra con esta novela. Sin embargo, aspectos tanto en el fondo como en la forma hacen que, para mí, esta novela no sea más que un borrador al que le falta mucho trabajo para ser una buena novela.

En cuanto a la trama, no está bien construida, hace aguas por todos lados. Según vas leyendo cientos de preguntas surgen en la mente del lector, algunas de ellas no son respondidas y otras la autora, al tratar de hacerlo, provoca el que surjan más o incluso incongruencias con lo que ya está escrito. De vez en cuando da la impresión de que ciertos datos y cierta información aparecen como de la nada, lo cual hace que la credibilidad y estabilidad del relato se tambalee. Creo que la autora debería volver a leer con tranquilidad, tratando de imaginar que lo lee por primera vez para encontrar esas preguntas y tratar de encontrar mejores respuestas.

En cuanto a los personajes tampoco están bien creados. Alyre, que debería odiar a los humarañas, me parece demasiado neutral, sin sangre y plana. Esto, teniendo en cuenta todo a lo que se enfrenta y todo lo que descubre, hace que el personaje sea muy flojo y muy poco creíble. Patrick, que sería el otro protagonista, tampoco está bien construido y, de hecho, salvo por el acelerado e inverosímil romance que tiene con Alyre es un personaje totalmente prescindible. Si lo eliminásemos del libro, no habría diferencia, lo cual me parece un grave problema. La autora debería estudiar los arcos de transformación de ambos personajes, pensar de qué manera puede afectar al personaje, dado su carácter, todo lo que va sucediendo a su alrededor y reconducir la historia.

Por lo que respecta al estilo tampoco tengo cosas buenas que decir. En general, la novela no está bien narrada. Fallos como cambios de tiempos verbales de presente a pasado sin razón, al igual que de tercera a primera persona, crean confusión en el lector. Además, la autora utiliza frases demasiado largas, colocando en ocasiones las comas de forma errónea, lo que dificulta el entender correctamente el texto. Mi impresión en algunas partes era de que empezaba con una idea, perdía el hilo sin darse cuenta y acababa contando otra cosa. En este aspecto creo que la novela necesita mucho trabajo y así se lo he hecho saber a la autora.

En conclusión, yo no recomendaría esta novela, para mí no ha sido agradable de leer con todos estos errores de estilo y, a pesar de que la idea de la novela es muy buena, la forma en la que la ha plasmado la autora necesita mucho trabajo para que todo cuadre perfectamente. Sin embargo, todos estos fallos pueden ser corregidos y yo estoy segura de que Lydia lo hará e irá mejorando poco a poco escribiendo más y más novelas. Porque la única forma de superarse es no rendirse nunca.

Seguir leyendo

Reseña de El juego de la verdad de Mireia Giménez Higón

Las aparencias engañan


Título: El juego de la verdad

Autor: Mireia Giménez Higón

Género: novela romántica/paranormal

Número de páginas: 380

Precio: 13,83€

Comprar: AMAZON

 

Sinopsis

Aurora es una adolescente con una terrible historia que contar. Pero, para ello, debe empezar narrando la historia de su mejor amiga Cristina, y descubrir cómo una mala elección en un juego cambió su vida. Juntas descubrirán que todo el mundo tiene un pasado, que nadie es quien dice ser y que su mundo nunca fue el que creyeron que era. El juego de la verdad, una regla simple que los jugadores deben seguir sea cuales sean las consecuencias. Es tu turno, que opción escoges: ¿verdad o atrevimiento? Una historia de amor y muerte, envuelta de traiciones y mentiras donde nada ni nadie es quien parece ser… ¿Te atreves a jugar?

 

He de decir que esta novela me ha gustado bastante. Es una novela enfocada a un público juvenil en el que se habla de temas muy interesantes. Además, me llamó mucho la atención y cuando empecé a leerlo me pareció muy curioso y muy atrayente el que para descubrir qué le paso a uno de los personajes se nos narre lo que le ocurrió a otro, muy ingenioso.

Esta novela destaca por una trama bien estructurada en la que no queda ningún cabo suelto y en la que todas las piezas de puzle que se nos van presentando a lo largo de la misma encajan a la perfección según vamos avanzando hacia el final de esta truculenta historia en la que la amistad, la traición, las verdades a medias y la envidia son las protagonistas.

Por lo que respecta a los personajes creo que están bien desarrollados. El personaje de Cristina es una montaña rusa a la que las circunstancias que rodean su vida hace llevar a tomar decisiones desesperadas que la ponen en graves apuros. Es un personaje que sufre y que evoluciona por lo que me ha gustado mucho. También me han gustado los personajes secundarios y la forma en la que van evolucionando a lo largo de historia.

Como ya he dicho, en esta novela se tratan temas muy interesantes tales como embarazos no deseados, suicidio, cómo afecta el control extremo de los padres sobre los hijos… Y por lo tanto me parece de lo más adecuado para el espectro de edad al que va dedicado para hacerles ver los peligros de determinadas actitudes y que a pesar de que en ocasiones no tomemos las decisiones más adecuadas eso no significa que todo esté perdido, que siempre existe una salida.

Me ha gustado mucho ese pequeño toque paranormal que tiene la novela y que, aunque parezca extraño tiene todo el sentido del mundo cuando llegamos al final.

En cuanto al estilo, es sencillo y de lectura muy agradable, lo que hace que se lea muy rápido.

En definitiva me parece una novela muy interesante, que hará las delicias de aquellos a los que les guste el romance y lo paranormal.

 

Seguir leyendo

Reseña de Libélula de Giulia Xairen

La primera novela negra de Giulia Xairen


Título: Libélula

Autor: Giulia Xairen

Género: novel negra/policíaca

Número de páginas: 424

Precio: 16,50€

Comprar: AMAZON

 

Sinopsis

Giulia Xairen, nos presenta su quinta novela, Libélula, un relato electrizante donde el embrujo del suspense nos conduce hacia el enigma que los protagonistas ocultan en sus corazones.

La humedad, el verdor, el agua teñida con restos de su propia sangre. Cada día, ese es el primer pensamiento que Sara tiene al despertar. Durante años pensó que nada podría hacerla volver al escenario de sus pesadillas, pero unos inquietantes asesinatos la hacen regresar al lugar que vio su horror para afrontar el mayor desafío de su vida. Rebosante de intriga y emoción, Libélula, es la crónica de una mente dañada y llena de perversión, que no se detendrá ante nada hasta conseguir su objetivo.

Lo cierto es que esta novela captó mi atención desde el principio. Me gustó mucho la sinopsis y, además, ya conocía a esta autora y esperaba una gran novela. Sin embargo, creo que no es de las mejores. Antes de nada he de decir que sé lo complicado que es hacer una novela negra de este tipo y que se den todos los ingredientes necesarios para que sea redonda.

En cuanto a la trama no está mal, de hecho es bastante interesante mezclando un caso del pasado con otro del presente en el que, además, hay ritos de por medio y una protagonista con un pasado muy ligado a esos casos. De hecho en esto no tengo nada que objetar. Todos los cabos están perfectamente atados y la historia tiene consistencia.

Sin embargo, y muy a pesar de que tiene un primer capítulo impactante y que te hace querer más, enseguida la historia pierde interés y cuesta engancharse a ella. Esto es debido a que la historia se centra demasiado en la investigación y las conversaciones sobre esta son lo que más abunda haciendo, en primer lugar, que se convierta en una lectura un poco tediosa y, en segundo, que en poco más de cien páginas se sabe quién es el asesino, al menos fue lo que me pasó a mí. Creo que le falta acción, intriga, que el caso sobrepase el papel y las conversaciones de los personajes.

En cuanto a las subtramas, y centrándonos en la del personaje principal creo que no se aprovecha lo suficiente y enseguida sabemos qué le ocurrió al personaje y, además, de una forma un tanto… fría por decirlo así. Tal vez si hubiera dado esta información a pequeños retazos y un tanto sin sentido, descolocados, que las piezas hubieran ido encajando poco a poco a lo largo del relato, creo que hubiera resultado más interesante.

En cuanto a los personajes creo que les falta un poco de personalidad, algo que caracterice a cada uno y que con tan solo eso supiésemos de quién se está hablando. Aún así no están mal y tampoco la forma en la que el personaje principal se va rompiendo según el caso avanza, aunque de nuevo creo que existe cierta precipitación y al principio cuesta entender al personaje porque de nuevo el caso lo absorbe todo.

He de dar la enhorabuena a la escritora por la tremenda documentación que ha debido de manejar y de buscar y utilizar para escribir esta novela. Conociéndola como la conozco estoy segura de que ha sido de lo más concienzuda. Y en este aspecto todo lo que tiene que ver con la investigación es impoluta.

Me ha gustado que estuviese contextualizada en Batres, lugar muy importante para la autora. Sin embargo, en alguna ocasión se describían lugares, como el castillo de Batres, de una forma demasiado detallada más si tenemos en cuenta que no cumple ningún papel dentro de la novela y, por otro lado, he echado de menos descripciones más detalladas sobre el entorno donde de verdad se desarrolla la misma.

Por último, el estilo que utiliza es sencillo, como ella siempre acostumbra, y resulta muy fácil y rápido de leer. Aunque he de decir que a mí me costó encontrar a mi Giulia hasta la mitad, más o menos, de la novela.

En resumen,  y a pesar de que a mí no me ha gustado demasiado esta novela creo que si os gustan las novelas centradas en la investigación, puede ser de vuestro agrado. Yo espero las próximas aventuras de Sara porque estoy segura de que esta autora irá mejorando novela a novela 😀

Seguir leyendo

Ayaxia Ediciones

Una nueva editorial con un futuro brillante por delante

Sí, tal vez por lo que me ha pasado en los últimos meses no soy la más adecuada para recomendar editoriales, pero en este caso conozco bien a la dueña de este proyecto, y estoy segura de que aquellos que decidáis publicar con ella estaréis bien.

¿Queréis saber un poco más? Pues aquí os dejo unas preguntillas que le hice a Cristina Guerrero para que nos explicase un poco cómo va a funcionar su editorial.

 

  • ¿Qué es Ayaxia Ediciones?

Ayaxia Ediciones es una nueva editorial centrada en la literatura juvenil, que pretende ofrecer nuevas y fantásticas historias que cautiven y atraigan a los jóvenes.

  • ¿De dónde surgió la idea de crear una editorial?

Siempre nos ha apasionado la lectura y la escritura. Siempre hemos visto cuánto daño pueden hacer las editoriales que buscan aprovecharse de los autores. Así que decidimos tratar de cumplir nosotros mismo esos sueños: los sueños de los escritores y los sueños de los lectores.

  • ¿De dónde viene el nombre de Ayaxia?

El pseudónimo de Ayaxia se escogió en honor a un héroe griego que participó en la Guerra de Troya, Áyax, del que se decía que no era sabio ni hábil, pero sí fuerte.

  • ¿Qué modos de publicación ofrece?

COEDICIÓN

En esta modalidad, los gastos se dividirán por igual entre el autor y la editorial, de tal forma que se minimicen los gastos que se deban llevar a cabo.

Los derechos de autor en esta modalidad son de un 50%.

En esta modalidad nos comprometemos, además, a organizar una o más presentaciones, a distribuir el libro en la medida de lo posible, a hacer promoción del mismo y a dar opción al autor en participar en eventos tales como ferias del libro.

AUTOEDICIÓN PARCIAL

En esta modalidad, los gastos los asumirá única y exclusivamente el autor.

Los derechos de autor en esta modalidad son de un 80%.

En esta modalidad nos comprometemos, además, a organizar una presentación, a distribuir el libro en la medida de lo posible, a hacer promoción del mismo y a dar opción al autor en participar en eventos tales como ferias del libro.

AUTOEDICIÓN TOTAL

En esta modalidad, los gastos los asumirá única y exclusivamente el autor.

Los derechos de autor en esta modalidad son de un 100%.

Únicamente se incluirá la obra en el catálogo.

  • ¿Dónde se pueden mandar los manuscritos y cuanto tardáis en contestar?

Una vez recibido el manuscrito (se puede enviar a: [email protected]), pasará a nuestros lectores profesionales y nos pondremos en contacto con el autor en el plazo de un mes (dos si recibimos gran cantidad de manuscritos).

  • ¿Publicáis en papel y en digital? ¿En qué plataformas?

Publicamos en todas las modalidades posibles, nuestra intención es llegar al mayor número de lectores y hacer que los libros sean asequibles para todos. El libro estará disponible en nuestra web, tanto en formato papel como ebook, en Amazon y en librerías principalmente de Madrid y de la zona del autor. También contamos con una distribuidora que trabaja a nivel nacional en más de 400 librerías y esperamos, dentro de poco, poder contar con otra distribuidora que distribuya el libro en grandes superficies como Fnac y Casa del Libro.

  • ¿Por qué elegir Ayaxia Ediciones?

Como lectores y escritores que somos, no hay nada que nos importe más que la obra de un autor. Trabajamos en cada una como si fuera nuestra, contamos con el autor en todas las decisiones de maquetación y cubierta, de tal forma que tanto él como nosotros quedemos satisfechos con el trabajo. Nos moveremos sin parar para que los libros lleguen lo más lejos posible, tratando de hacer eventos, participar en ferias del libro, hacer cuantas presentaciones hagan falta y captar lectores apasionados que queden encantados con las historias que ofreceremos.

Tenemos un sueño, y es el mismo que el de los escritores y los lectores: contar maravillosas historias, vivirlas, imaginarlas, soñarlas.

 

Aquí os dejo su página web por si queréis echarle un vistazo 😉 AYAXIA EDICIONES

 

Seguir leyendo

Reseña de Amor escarchado de Idoia Amo y Eva M. Soler

 


Título: Amor escarchado

Autoras: Idoia Amo y Eva M. Soler

Género: Romántica

Número de pag.: 328

Precio: 11,85€

Comprar: AMAZON 

Sinopsis

Alexander Green es un joven cirujano plástico que vive en Los Ángeles, entre fiestas y surf, hasta que es testigo de un crimen que lo obliga a entrar en protección de testigos. Para su asombro, es enviado a Sutton, un pequeño pueblo de Alaska, todo lo contrario a lo que está acostumbrado. Un lugar tan lejano como el corazón de la jefa de policía local, Rylee Scott, una treintañera que ha renunciado al amor, y que pronto despertará el interés de Alex. Romance, comedia y nieve, juntos en una sola historia…

Reseña

Llevaba ya tiempo queriendo leer esta novela. Ya conocía a estas autoras por otra de sus novelas, Anxious, eso sí de un género bastante alejado de este.

La  novela no está mal. Me ha parecido entretenida aunque con un temática y una trama bastante manida. Sin embargo al ser de estas autoras pensé que tal vez le iban a dar una vuelta de tuerca como pasó con Anxious, pero no ha sido así. En todo caso, y a pesar de lo que acabo de decir me ha parecido una novela muy entretenida y la recomiendo para todos y todas aquellos a los que os gusten las novelas de «comedia romántica».

Empecemos por la trama. Como ya he dicho antes me parece una trama bastante típica, lo cual no está mal pero yo he echado de menos el que hubiese algo que se saliese de lo normal y que hiciese de la historia algo especial. De hecho, creo que podrían haber aprovechado la razón por la que Alex tiene que mudarse para darle un poco más de intriga y de acción a la novela. Aún así la trama está bien desarrollada, todo está perfectamente hilado y como ya he dicho seguro que aquellos y aquellas que os gusten las novelas románticas os va a gustar.

En cuanto a los personajes creo que los secundarios son muy potentes. Las amigas de Rylee junto con su hermano y los padres creo que es de lo mejor de la novela y lo que hace que esta sea más interesante y divertida. En problema lo veo en los protagonistas que son los que he notado un poco más flojos y los que en algunos momentos he encontrado un poco forzados para que el relato cuadrase. Un ejemplo está al final en el que tras estar varios meses sin verse el protagonista masculino está más interesado en surfear que en estar con su pareja lo que resulta chocante cuando un poco más adelante asegura que quería estar con ella. Y por otro lado la actitud de ella tampoco me cuadra del todo en esta parte final.

En todo caso leer esta novela es una maravilla porque está muy bien escrito, con un estilo sencillo que aderezados con determinados momentos de humor hacen que la novela se vea en un abrir y cerrar de ojos.

En resumen, es una novela que recomiendo para todos aquellos a los que les guste las novelas de romance porque estoy segura de que disfrutarán de su lectura.

Seguir leyendo