¿Existen las musas?

¿Inspiración o trabajo duro?

Para mí existe el trabajo duro, no la inspiración. Aunque por supuesto hay muchas cosas que me inspiran no espero momentos de inspiración para escribir. Cuando empecé era porque no podía darme ese capricho. Si encontraba una horilla para escribir tenía que aprovecharla fuera como fuese y cuando fuese. Ahora porque mi día a día está totalmente planificado y tengo unas horas por la mañana y algunas de la tarde reservadas para escribir.

Seguramente haya alguno escritores que estén leyendo esto y se estén llevando las manos a la cabeza porque ellos trabajan por «inspiración». Yo os aseguro que seríais mucho más productivos si os organizaseis el día y reserváis un equis tiempo cada día para escribir. Al principio cuesta, sí, y a lo mejor os tiráis toda una hora tirándoos de los pelos pero poco a poco os iréis acostumbrando y os resultará más fácil. Además, no debéis olvidar que lo primero que se hace de una novela es un boceto que al terminarlo se debe pulir hasta dejarlo perfecto. No tratéis de buscar la perfección en una primera escritura, es mejor que escribáis todo lo que se os pasa por la cabeza y ya cuando lo releáis lo iréis cambiando y mejorando.

Me gustaría aclarar que sí, efectivamente, hay ocasiones en las que nos es más complicado escribir, pero os aseguro que no tiene nada que ver con la «inspiración». El estado físico y psicológico de cada uno de nosotros influye mucho pero insisto, no tiene que ver con la inspiración. Lógicamente si no estamos bien de salud suele ser más complicado el estar concentrado en cualquier actividad e igualmente si emocionalmente no estamos bien es posible que lo que menos nos apetezca es ponernos a escribir o hacer cualquier otra cosa.

Estoy segura de que habrá muchos autores que no estarán de acuerdo conmigo, pero de verdad os animo a hacer la prueba. Ya veréis como en unos días no os cuesta tanto el sentaros y poneros a escribir casi instantánteamente.

¿Vosotros de qué sois de inspiración o constancia y planificación?

Seguir leyendo

El amor

 ¿Creéis en el amor para toda la vida?


Si me hubierais preguntado hace unos diez años, os habría dicho que no. A pesar de los años que llevan mis padres juntos, de que siempre todo apuntaba a que podía existir esa media naranja, yo siempre lo había dudado.  Para mí era algo finito o algo que iba mudado su forma a lo largo del tiempo.

No fue hasta hace unos años que me di cuenta de que para algunas personas sí existe el amor para toda la vida. Cada persona ama de una forma y de forma diferente a cada persona y yo fui testigo de un amor verdadero, de esos que duran toda la vida y que incluso perduran más allá de la muerte.

No sé cómo se conocieron mis abuelos, cómo fue su historia de amor en los primeros años, ni sus altibajos, pero sí sé que el amor de mi abuela era de los que duraba toda la vida. Por desgracia mi abuelo falleció a los cincuenta y pocos debido a un ataque al corazón. No era el primero que sufría pero sí fue el último. Aquel día lo recuerdo y lo recordaré como uno de los más tristes de mi vida. Para mí mi abuelo había sido todo en los pocos años que formó parte de mi vida. Fue mi amigo, mi compañero de juegos, mi protector, mi todo. Creo que no he sentido un dolor tan profundo jamás en mi vida, para mí fue como si me quitasen un trozo del corazón, apenas podía respirar. Lloré, lloré muchísimo y es curioso pero aún hoy cuando pienso en él una lágrima se escapa de mis ojos. Mi abuela estaba serena, tal vez demasiado y es que nunca fue de mostrar ciertos sentimientos pero ahora estoy segura de que ella lloró más que yo.

Pasaron los años y con la edad mi abuela comenzó a padecer principios de demencia degenerativa. Tuvimos que ingresarla en una pequeña residencia muy cerca de donde vivíamos e íbamos todos los días a verla. Allí mi madre y yo hicimos muchas amigas, aunque algunas no nos reconocían de un día para otro y otras nos confundían con otras personas, pero ellas eran nuestras abuelitas y actuaban como tal. Recuerdo un día que fui sola y en cuanto empezó a anochecer no hacían más que decirme que me fuera antes de que oscureciera para que no me pasara nada por ahí fuera de noche. El caso es que mi abuela sufría alucinaciones, por fortuna siempre eran agradables tipo que había estado en la televisión bailando (porque a mi abuela le encantaba bailar y reír), o de paseo con sus compañeras por Madrid, o incluso viajando en el metro…

Cuando estábamos con ella solía estar siempre lúcida pero en invierno se resfrió y tuvieron que recetarle antibiótico. El día que tuve esta revelación sobre el amor mi abuela estaba como ida. Según nos dijeron las enfermeras el antibiótico tenía ese efecto sobre las personas con la enfermedad de mi abuela. La cuestión es que estando allí, charlando con sus compañeras de repente mi abuela empezó a hablar mientras mantenía la vista fija en el vacío. Nos decía que veía un río y que en el río había un hombre muy guapo, muy guapo y que todo aquello era muy bonito. Entonces empezó a ponerse muy nerviosa y comenzó a decir llorando «¡Ay, es mi maridito, es mi maridito y se está hundiendo!» Después se calmó, dejó de hablar y siguió mirando al vacío. Mi madre y yo nos echamos a llorar. A mi abuelo lo habíamos incinerado, y tal y como era su voluntad habíamos tirado sus cenizas en su río favorito…

Mi abuela nunca nos dijo lo que sufría, nunca lloró delante de nosotras, pero después de aquel episodio yo estuve segura de una cosa y era de que mi abuela amó a mi abuelo hasta el día en que esta exhaló su último aliento.

¿Y vosotros? ¿Qué pensáis del amor?

Seguir leyendo

¡Nueva novela!

¿Te apetece un té?

Ya os comenté a principios de año que en 2017 publicaría al menos 2 novelas. El mes de enero publiqué El asesino de la estrella y ahora sale en pre-venta En los jardines del té, novela que publico con la editorial La fábrica de sueños y con la que vuelvo a cambiar de género.

Creo que después de varias novelas de aventuras, una de terror y otra policíaca tocaba una romántica, aunque con un poquito de misterio. Ya os iré comentando eventos a los que asistiré para presentarla de momento os puedo decir que cuando esté a la venta podréis pedirla en vuestra librería habitual en caso de que no la tengan 😉

Pero para que vayáis abriendo boca os dejo la portada y la sinopsis 😉


Sinopsis

Ágata huye de España tras el asesinato de su padre y su abuela a Reino Unido donde vive su tío con su familia. Allí buscará trabajo como camarera en los jardines del té de Wannock donde encontrará a su mejor amiga, Maggie. También conocerá a Evan, un niño rico y engreído con el que empieza con mal pie, pero del que con el tiempo llegará a enamorarse sin remedio.

Por otra parte está Kevin un niño bien que parece buena persona pero que oculta más de un secreto. Todo ello envuelto en el misterio de la muerte de Christina que obsesionará a Ágata y buscará respuestas por su cuenta incluso poniendo su vida en peligro.

Otra información:

TAMAÑO: B5

220 Páginas.

Precio pre-venta: 12€

Pre-venta: En los jardines del té

Seguir leyendo

En un mundo de lobos

<<El hombre es un lobo para el hombre>>, Hobbes


Llevo unos días pensando en escribir esta entrada, sobre todo después de comentarios y publicaciones que llevo viendo en Facebook desde hace unos meses. Voy a centrarme en el mundo literario, pero por desgracia creo que se podría aplicar a cualquier sector laboral.

No sé si será por la educación que recibí en casa. Mi padre, el hombre al que más admiro en este mundo, ha luchado siempre por sus derechos y por los de los demás. De él he aprendido que para no ser pisoteado tienes que hacer piña con los que son como tú, apoyar a tus compañeros y por eso he decidido hacer esta reflexión.

Después de pensar en los últimos acontecimientos creo que vivimos en un mundo egoísta, como veréis no he descubierto la pólvora puesto que eso es algo evidente. Sin embargo, me parece algo cuanto menos chocante la falta de solidaridad en todos los ámbitos. Centrándome en el literario me parece que se vive una lucha encarnizada en la que los autores, en vez de ayudarse los unos a los otros, intentan hundir al otro. Para ello se crean perfiles falsos que usan para vanagloriarse en algunos casos y desprestigiar al resto, lo cual sinceramente a mí me lleva a la cuestión de dónde sacan el tiempo, porque sinceramente yo con llevar mi perfil y mi página de autora tengo suficiente trabajo si quiero sacar un determinado número de páginas cada día y compaginarlo con el resto de cosas que hago a lo largo de la jornada. Sin embargo, me asombra más la forma en la que cuando nos va bien no nos importa en absoluto lo que le pasa al de al lado, pero cuando somos nosotros los que estamos en apuros buscamos la ayuda de todo el mundo.

Esto de nuevo me hace recordar a mi padre que ha luchado y que luchará los pocos meses que le quedan antes de jubilarse por todos y no solo por sí mismo. También recuerdo la de veces que se han manifestado cuando han intentado echar a compañeros de forma injusta o cuando los han tratado de forma injusta. Desgraciadamente creo que cuando mi padre y los de su generación se jubile todo esto se acabará, aunque espero equivocarme.

En el mundo editorial, si te va bien con tu editorial, o medianamente bien, intentas no hacer nada que los ponga en tu contra, aunque sepas que tus compañeros están sufriendo un tratamiento que no se les debería dar y en vez de hacer piña se hacen oídos sordos y no te importa lo que te diga la persona que tienes al lado y a la que están machacando porque a ti te va bien y te tratan bien por lo que sea, porque de repente te has convertido en la gallina de los huevos de oro, porque no te quejas… no sé, por lo que sea. Y me parece absurdo porque precisamente porque a ti te tratan bien por la razón que sea tendrías más poder a la hora de ayudar a tus compañeros, pero es más fácil cerrar los ojos y los oídos, mirar para otro lado esperando no verte jamás en su lugar porque en el fondo sabes que te ocurrirá exactamente lo mismo, que te tratarán igual.

El caso es que me entristece, aunque eso no va a hacer que deje de apoyar a los autores, tanto independientes como de editorial, porque creo que la única forma de que nos vaya bien a todos es echándonos una mano los unos a los otros y porque de vez en cuando te encuentras a personas que merecen tu ayuda y mucho más.

Podría decir más, dar detalles, pero no creo que sea necesario, seguramente después de leer esto ya sepas que tipo de persona eres, un lobo o un compañero.

¿Vivimos en un mundo de lobos?

Seguir leyendo

El asesino de la estrella

¡¡Mi nueva novela ya a la

venta!!

¡Hola a tod@s!

Hoy estoy muy muy contenta, al fin ve la luz mi nueva novela El asesino de la estrella. Es mi primera novela policíaca (es un thriller psicológico) y estoy deseando saber qué opináis de él. De momento os dejo unas imágenes para que podáis ver la portada (que a mí me tiene enamorada) y algunas sorpresas que esconde en su interior.

Está disponible en Amazon tanto en versión digital como en papel y también está en KindleUnlimited para que todos aquellos que estáis suscritos podáis disfrutar de él de forma gratuita 😀

Aquí os dejo también la sinopsis a ver qué os parece:

Roberto es un periodista atormentado por su pasado al que un día le comienzan a suceder extrañas cosas. Lagunas de memoria, objetos que cambian de sitio solos, extraños mensajes pintados en las paredes de su casa que le hacen llegar a pensar que se ha vuelto loco.

Alicia es una inspectora que investiga el caso de un asesino en serie que parece tener predilección por las mujeres rubias y que por sus métodos acaban bautizándolo como “El asesino de la estrella”. Todas las pistas llevan a un mismo hombre, Roberto, del que se sentirá irremediablemente atraída desde el principio a pesar de ser el principal sospechoso.

Ambos se verán envueltos en una complicada trama de venganza llena de secretos y verdades a medias que cambiará sus vidas para siempre.

Por último os dejo el link desde el cuál podréis comprarlo 😉

Comprar: relinks.me/1542578329

 

¡¡Miles de besos!!

 

Seguir leyendo

¡Nueva novela!

El asesino de la estrella

Estoy muy contenta y a la vez muy asustada no os voy a mentir. Muy contenta porque en unos días mi nueva novela El asesino de la estrella verá la luz. Muy asustada porque es mi primer novela policíaca y no sé qué acogida tendrá. Lo cierto es que he trabajado mucho en ella y espero que se note y que guste.

Podría contaros muchísimas cosas ahora mismo sobre la novela pero estoy preparando un vídeo que subiré a mi canal en el que os contaré todos los pormenores de ésta ;-). Mientras tanto os dejo la portada y la sinopsis 😀 . En cuanto esté a la venta os avisaré para que podáis haceros con ella y si alguien la quiere dedicada veremos qué podemos hacer 😉


Sinopsis

Roberto es un periodista atormentado por su pasado al que un día le comienzan a suceder extrañas cosas. Lagunas de memoria, objetos que cambian de sitio solos, extraños mensajes pintados en las paredes de su casa que le hacen llegar a pensar que se ha vuelto loco.

Alicia es una inspectora que investiga el caso de un asesino en serie que parece tener predilección por las mujeres rubias y que por sus métodos acaban bautizándolo como “El asesino de la estrella”. Todas las pistas llevan a un mismo hombre, Roberto, del que se sentirá irremediablemente atraída desde el principio a pesar de ser el principal sospechoso.

Ambos se verán envueltos en una complicada trama de venganza llena de secretos y verdades a medias que cambiará sus vidas para siempre.

Seguir leyendo

Feliz año nuevo!!!

El año ha empezado y yo ya he publicado el primer vídeo del año. He visto comentarios en los que se cuestiona a los escritores que se autopublican por eso he querido hacer este vídeo en el que os cuento un poco mi experiencia autopublicando y también comento algunas de las razones por las que una editorial a veces decide no publicar una novela y que van más allá de la calidad de la misma 😉 Espero que os guste!!

Seguir leyendo

¿Qué será?

Un poco de poesía

Poemas de una adolescente enamorada y una canción desesperada

Hoy me siento romántica por eso os dejo aquí uno de los poemas que forman parte de mi poemario «Poemas de una adolescente enamorada y una canción desesperada».

Espero que os guste y que tengáis un día maravilloso 😀

 

XVIII

Una contradicción, un error,

da igual, no lo puedes controlar.

En un momento estás alegre

al siguiente eres infeliz.

Parece que los sentimientos te desbordan

de un momento a otro tendrás que explotar.

Le miras y no lo ves,

cierras los ojos y lo ves.

Un terremoto que no puedes controlar,

no sabes si será mentira o verdad.

Quieres llorar, quieres reír,

todo es una locura sin fin.

Parece imposible que te esté pasando,

en realidad no tienes la culpa.

Engaña y roba en los corazones

se hace dueño de tu ser

controla tus sentidos

y no te deja ver.

Dulce y amargo

¿Qué podrá ser?

Yo no lo sé

pero me gusta y me disgusta

a la vez.

Seguir leyendo

Saga Einar y Oruc

Lectura

Hola a todos!! El lunes, como viene siendo costumbre, volví a subir un vídeo a mi canal de YouTube. En él hablo un poco sobre cómo surgió la idea de la Saga Einar y Oruc, curiosidades sobre los personajes… Y por supuesto os leo un trocito 😉

¿Aún no lo habéis visto? ¿Queréis verlo? Pues aquí os dejo el vídeo 😀

Seguir leyendo

Un poco de humor

¿Qué estoy leyendo ahora?

karma
Aprovechando que durante unos meses tengo la suscripción a Nubico gratis, empecé a leer esta novela que me llamó mucho la atención por el título. Lo mejor es que después, al buscar la imagen para hacer esta entrada, he visto que también tiene versión cinematográfica.

Llevo pocas páginas, la verdad, pero os puedo decir que es super divertida. Cuando la acabe ya os diré mi opinión y tal vez vea la película para comparar.

En todo caso, para aquellos que sois tan despistados como yo y ni sabíais que existía este libro, ni su película, os dejo la sinopsis 😉

Sinopsis

Si estás leyendo estas líneas es que te ha llamado la atención el título.

¿Te gustaría decírselo a alguien?
¿Serías capaz de decírtelo a ti mismo?

Y lo más importante:

¿Te gustaría mantener durante un buen rato la sonrisa que se te ha quedado en la cara?

Pues esta es tu novela.

Te podríamos contar con más o menos gracia de qué va la cosa, para que te hicieras una idea: que si la protagonista, Sara, es muy maja, que si tiene un trabajo muy interesante (es plumista, ¿a que nunca lo habías oído?), que si es un pelín obsesiva y alérgica a los sobresaltos…

Por supuesto, la vida se le complica y se encuentra con que su piso se convierte en una especie de camarote de los hermanos Marx cuando en la misma semana se meten a vivir con ella su padre deprimido, su hermana rebelde y su excéntrico prometido y, sobre todo, el novio al que lleva mucho tiempo sin ver…

Pero mejor no te lo contamos porque te gustará leerlo. Lo único que necesitas saber es que, desde el título, te garantizamos unas cuantas horas de descacharrante diversión como hacía tiempo que no disfrutabas.

Seguir leyendo